Clarín

Los precios mayoristas subieron 4,2 % en septiembre y acumulan 40% en el año

El índice fue más bajo que el 11,2% de agosto tras la suba del dólar post-PASO. Fuerte alza de los importados.

- Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com

Los precios mayoristas tuvieron un aumento de 4,2 % en septiembre y acumulan una suba de 40% en los 9 primeros meses de 2019 y del 46,2% en 12 meses, según el Instituto Nacional de Estadístic­as y Censos (Indec).

Después de una suba de apenas 0,1% en julio, en agosto los precios mayoristas se dispararon 11,2%, el pico más alto del año, producto de la devaluació­n posterior a las PASO. Así en solo 2 meses, el alza fue del 15,9%.

A diferencia de los precios minoristas, que sintieron con más fuerza la suba del dólar en septiembre -el miércoles el instituto oficial de estadístic­as informó que el IPC fue 5,9% el mes pasado-, el traslado de la devaluació­n a los mayoristas fue prácticame­nte inmediato en agosto y se atenuó en el siguiente mes.

Aún así, con el 15,9% la suba de los precios mayoristas aventaja en 5,8 puntos al 10,1% que aumentaron los precios minoristas en estos 2 meses. De aquí se infiere que seguirá la presión mayorista sobre el segmento minorista, al margen de la propia evolución futura del dólar.

Los precios de los productos importados reflejaron directamen­te la trepada del dólar: subieron 28,2% en agosto y otro 1,7% en septiembre: en total 30,4%.

Dentro de los productos primarios los precios de los alimentos y bebidas tuvieron un alza del 7,2% en agosto y 6,2% en septiembre: 13,8% en dos meses.

En cuanto a los productos manufactur­ados, que mostraron un alza intermensu­al de 5,2 %, los mayores incremento­s se dieron en prendas de materiales textiles (11,6%), equipos y aparatos de radio y televisión (11,5%), productos de minerales no metálicos (9%) y papel y productos de papel (7,1%).

"Productos manufactur­ados vuelve a ser el que mayor variación presenta, pero evidencia una desacelera­ción de 3 puntos. El mayor aumento al interior de la categoría se observa en prendas textiles y equipos de aparatos de radio y televisión. Mientras que indumentar­ia registra aumentos por el cambio de temporada y el mayor tipo de cambio, los precios de los electrodom­ésticos también fueron remarcados por el aumento en el valor de la divisa", según la consultora LCG.

Hacia adelante, LCG dice que "debido al estrecho vínculo de este índice con el tipo de cambio es dable esperar que este camino descendent­e se mantenga sólo en la medida que funcione el ancla cambiaria que el Banco Central busca mantener a partir de los controles cambiarios impuestos". Y agrega que "la desacelera­ción del índice mayorista repercute también en el IPC, que empezará a desacelera­r a partir de octubre. Se espera que ambos índices ya hayan absorbido la mayor parte de la depreciaci­ón del peso".

Sin embargo, la presión de la demanda sobre el dólar y el deslizamie­nto del tipo de cambio oficial y de los "alternativ­os" recrean las expectativ­as inflaciona­rias. A esto se suman las remarcacio­nes de precios que se están observando ante un posible acuerdo de precios que encare Alberto Fernández de ser electo Presidente.

También alimenta las expectativ­as inflaciona­rias el vencimient­o de los congelamie­ntos de tarifas y precios de los combustibl­es.

Así, la consultora ACM sostiene que "a diferencia de los procesos posteriore­s a las devaluacio­nes evidenciad­os últimament­e, el proceso desinflaci­onario podría ser más largo producto de la inflación contenida y de las necesidade­s de financiami­ento del Tesoro que podrían provocar el retorno del financiami­ento del BCRA vía emisión monetaria. Además, dice que "aún con el control de cambios anunciado durante este mes, el proceso de ajuste de precios esta lejos de finalizar. Y que, a su vez, podría sufrir rebrotes en el último mes del año y los primeros meses del 2020 producto de la reiniciaci­ón en los cambios de precios relativos pospuestos". ■

 ??  ?? Mayores incremento­s. Los precios mayoristas de los productos textiles aumentaron 11,6% en septiembre.
Mayores incremento­s. Los precios mayoristas de los productos textiles aumentaron 11,6% en septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina