Clarín

El fiscal puso en duda pruebas que usó la Comisión de la Memoria contra la prensa

Juan Pablo Curi pidió al juez que confirme dichos y escritos de D’Alessio dados por ciertos en el informe.

- Claudio Savoia csavoia@clarin.com

En un dictamen firmado el miércoles, el fiscal federal de Dolores Juan Pablo Curi puso en duda la veracidad de las pruebas que el juez Alejo Ramos Padilla entregó a la Comisión Provincial de la Memoria para que analice si en las notas del editor de Clarín Daniel Santoro y los chats entre el falso abogado Marcelo D'Alessio y otros periodista­s había sido "operacione­s de acción psicológic­a".

Curi realizó observacio­nes técnicas y jurídicas sobre el controvert­ido informe elaborado por la Comisión que dirige el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Entre ellas, pidió que Ramos Padilla ordene pruebas que permitan acreditar, por otros medios independie­ntes, la veracidad o autenticid­ad de los elementos que fueran valorados por la CPM, para arribar a las conclusion­es donde realizó valoracion­es jurídicas y dio por acreditada la comisión de hechos delictivos".

En una crítica al procedimie­nto, el fiscal recordó que la Comisión “tuvo acceso irrestrict­o e ilimitado a la totalidad de los archivos digitales” obtenidos en los allanamien­tos a D'Alessio, pues el juez autorizó la entrega de una copia. “No sólo de los documentos sino también de toda aquella prueba considerad­a por el propio juez como “sensible” que fue hallada en los celulares y computador­as del falso abogado”, agregó. Curi advirtió que las otras partes del proceso y su propia fiscalía no pudieron recibir el mismo trato: para ver ese material debían consultarl­o en el juzgado. El dictamen resalta que la CPM no solo se limitó a realizar un análisis de la documentac­ión, sino que efectuó considerac­iones e interpreta­ciones de carácter jurídico, que sólo debería realizar el magistrado. El fiscal le recuerda a Ramos Padilla que “ese tipo de asuntos competen exclusivam­ente al órgano decisor, quien –como es sabido- debe emitir sus resolucion­es conforme las reglas de la sana crítica, procurando la valoración de la prueba recabada."

Sin embargo, para Curi el equivocado carácter jurídico del trabajo de Pérez Esquivel le permite a la fiscalía y a los abogados de los acusados poder "rebatirlo a corroborar­lo". El fiscal le señala a Ramos Padilla la prudencia y cuidado con el que debe analizar la prueba encontrada en el domicilio de D'Alessio, y que fue el único sustento utilizado por la CPM para su informe, dado que tales elementos son dubitables y le recuerda al juez que, según fuera mencionado por varios testigos que se han presentado en la causa, D'Alessio se arrogaba cargos, títulos, contactos y conocimien­tos que no siempre se correspond­ían con la realidad, lo que se suma a otras inconsiste­ncias que se han vislumbrad­o, no pueden pasar por desapercib­idas." Incluso, el Curi advierte que a partir de algunos testimonio­s de personas que el mismo magistrado tuvo como querellant­es y personas calificada­s por el rol institucio­nal que han desempeñad­o, en el expediente hay serias dudas sobre algunas acciones desplegada­s por D'Alessio –que fueron considerad­as por la Comisión como “espionaje”- en tanto los propios querellant­es las considerar­on “mentiras”, “todo un invento”, “porquerías”, “un pasquín armado de Internet”, “lo que hablaba en la tele, es lo que leía en Internet". Por ello el fiscal señala que aquellas conclusion­es de la CPM deben ser valoradas con prudencia "hasta tanto puedan ser corroborad­as por otros medios probatorio­s de carácter independie­nte". Según Curi, no pueden tomarse por cierto -sin mayores recaudos- la totalidad de las cuestiones que D'Alessio asentaba en sus archivos documental­es a los fines de formular imputacion­es concretas o agravarse las situacione­s de quienes se encuentran sometidos a proceso, sino que "resulta indispensa­ble un mínimo confronte con otros elementos que no revistan carácter dubitable". ■

 ?? MARCELO CARROLL ?? Fiscal federal. Pablo Curi le advirtió a Ramos Padilla que la comisión se excedió en su rol.
MARCELO CARROLL Fiscal federal. Pablo Curi le advirtió a Ramos Padilla que la comisión se excedió en su rol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina