Clarín

Turquía llegó a un acuerdo con EE.UU. y suspende la ofensiva contra los kurdos

El alto el fuego durará 5 días, lapso en que las milicias kurdas serán retiradas de la zona de seguridad fronteriza.

-

Tras intensas negociacio­nes de última hora, Estados Unidos llegó a un acuerdo con Turquía para que detenga su ofensiva contra las milicias kurdas en el noreste de Siria. La operación militar, que amenazaba con alterar la geopolític­a regional, ya dejó casi 500 muertos, un centenar de ellos civiles, y ha obligado a desplazars­e a 300.000 personas, según el Observator­io Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

“Hoy, Estados Unidos y Turquía acordaron un alto el fuego en Siria”, dijo el vicepresid­ente estadounid­ense, Mike Pence, en una rueda de prensa en Ankara después de reunirse más de cuatro horas con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien estaba decidido a eliminar a los kurdos de la frontera. Del encuentro también participó el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Mike Pompeo.

Pence y Pompeo, dos de los integrante­s de mayor peso en el Gabinete, fueron enviados por Trump para tratar de recomponer la situación que había creado al retirar las tropas de Estados Unidos instaladas en el norte sirio, que les daban protección a los kurdos, aliados en la lucha contra los yihadistas del ISIS.

El alto el fuego se extenderá por 5 días, lapso en que EE.UU. se comprometi­ó a retirar a las milicias kurdosiria­s Unidades de Protección del Pueblo (YPG) de una franja fronteriza de 30 km de ancho. El pacto fue aprobado rápidament­e por los kurdos.

Mazlum Kobani, comandante de las Fuerzas Democrátic­as Sirias (FDS), integrado mayoritari­amente por kurdos, confirmó el dato. “Hemos aceptado el acuerdo y haremos lo que sea necesario para que sea un éxito”, declaró. Aunque aclaró que el pacto afecta a la zona ubicada entre las ciudades de Ras al Ain y Tel Abyad. “El acuerdo no cubre el resto del norte de Siria, que será discutido más adelante”, sostuvo.

“Tenemos un alto el fuego de cinco días”, declaró Trump desde Forth Worth, en Texas. “Los kurdos están increíblem­ente contentos con esta solución”, agregó el mandatario, quien manifestó su satisfacci­ón de que las negociacio­nes hayan dado resultados “tan rápido”. Su par turco, Recep Tayyip Erdogan, se expresó en el mismo sentido: “Confío en que este esfuerzo conjunto promoverá la paz y la estabilida­d en la región”.

De todas maneras, aún hay situacione­s confusas. Pence no aclaró en ningún momento quién tomaría el control de la franja fronteriza. En cambio el ministro de Exteriores de Turquía, Maylut Cayusoglu, remarcó que “la zona segura estará primordial­mente bajo control de las Fuerzas Armadas turcas”.

Por otro lado, Cayusoglu, señaló que la operación militar sólo está “en pausa”, y que recién se detendrá “cuando todos los elementos terrorista­s abandonen la zona segura”.

Otro punto de conflicto es la ciudad de Kobane, en el límite fronterizo, que es mayoritari­amente kurda y de una gran importanci­a simbólica para esa comunidad. Pence dio que Turquía se había comprometi­do a no realizar ninguna operación militar sobre Kobane, pero el canciller turco lo contradijo en declaracio­nes posteriore­s. “Nunca hemos dicho, como afirmó Pence, que no entraríamo­s en Kobane. No hay ningún compromiso al respecto”, apuntó.

Turquía inició el 9 de octubre la “Operación Manantial de Paz”, días después de que Trump diera un giro de 180 grados a la alianza de Washington con los kurdos, hasta entonces un aliado clave en la lucha contra el ISIS, y retirara sus tropas de la zona dando luz verde a Turquía para su ofensiva. Desde entonces, la mayoría de los países de la comunidad internacio­nal, incluidos Rusia e Irán, dos socios de Siria, han cargado contra el gobierno turco y han advertido que la operación podría tener un impacto negativo en la lucha contra el ISIS.

El martes habrá una reunión entre el ruso Vladimir Putin y Erdogan en Sochi. Se espera que allí se terminen de detallar las pautas de la tregua. ■

 ?? REUTERS ?? Avance. Combatient­es de las fuerzas turcas desplazado­s en la ciudad fronteriza siria de Tel Abyad.
REUTERS Avance. Combatient­es de las fuerzas turcas desplazado­s en la ciudad fronteriza siria de Tel Abyad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina