Clarín

Sin acuerdo sobre la fecha para que jueguen Barcelona-Madrid

- BARCELONA.

No habrá clásico español el sábado 26 en el Camp Nou. Y no se sabe cuándo Barcelona-Real Madrid jugarán su partido correspond­iente la fecha 10 del torneo español.

El Comité de Competició­n entendió que no están dadas las condicione­s parajugar el partido con una afluencia cercana a las 100.000 personas al Camp Nou la misma tarde en la que se hará una gran marcha de protesta por la decisión del Tribunal Supremo de condenar a los 12 líderes del Proces por al autodertim­anción a entre 9 y 13 años de prisión. Las calles de Barcelona son, por estos días, escenario de protestas masivas con algunos focos violentos.

Había surgido la posibilida­d de invertir las localías y jugar en el Bernabéu mientras que el 1° de marzo, el día del partido de la segunda rueda, fuese en el Camp Nou. Los dos clubes se negaron. Competició­n, entonces, suspendió el partido del sábado 26, les pidió a los clubes que buscaran un acuerdo de fechas y sugirió el miércoles 18 de diciembre, en el estadio del Barça. En principio, catalanes y madridista­s aceptarían esa fecha aunque hay otro problema.

Javier Tebas, presidente de La Liga quien mantiene, además, un duro enfrentami­ento con Luis Rubiales, titular de la Federación, se niega porque ese día hay fecha de la Copa del Rey.

La Liga propuso que el clásico se juegue el sábado 7 de diciembre pero eso obligaría a correr los encuentros Barcelona-Mallorca y Real MadridEspa­nyol, de la fecha 16, previstos para el domingo 8. Los rivales de los dos grandes habrían aceptado postergar sus compromiso­s, pero el calendario marca otro inconvenie­nte, no menor.

El martes 10, Real Madrid visitará al Brujas y el miércoles 11, Barcelona enfrentará al Inter, en San Siro. Ambos por la Champions League.

Anoche, lo más probable parecía que Barça-Madrid jueguen recién el miércoles 18 de diciembre si es que no da marcha atrás y encuentran que el miércoles 4 de diciembre también es una fecha potable pero también habría que “mover” los partidos del 7 con Mallorca y Espanyol ya mencionado­s.

No se trata sólo de una cuestión de almanaque. La Liga sugirió el sábado 7-12 porque el partido será transimiti­do por TV a 180 países con una audiencia calculada en 200 millones de personas. Y es mejor ofrecer ese espectácul­o en fin de semana que en un día hábil. Los operadores­y patrocinad­ores exigen la mayor cobertura posible del evento, y esta es mucho mayor un sábado que un miércoles. Y además, todavía no están cmercializ­ados los derechos de TV de la Copa del Rey. Pequeño detalle: ese torneo es organizado por la Federación.

Lo único que queda claro es que Barça y Real Madrid no tendrán actividad el próximo fin de semana. El Barça no quería cerrar del todo la puerta del 26 de octubre. Antes tendrán otros compromiso­s. El martes 22, Real Madrid visitará al Galatasara­y en Estambul y el miércoles 23, Barcelona jugara´en Praga ante Slavia por la Champions League y no regresarán a la competició­n hasta la jornada 11 de la Liga. En esta fechalos catalanes recibirán al Valladolid - martes 29- y los blancos al Leganés -el miércoles 30-.

Con todo, hay otra cuestión que no pueden resolver los dirigentes del fútbol. Y es cómo evoluciona­rá el clima político en Cataluña, hoy enardecido. Tebas dio a entender que cree que se apaciguará­n los ánimos para cualquiera de las fechas de diciembre. Si no fuera así, entonces el fútbol será sólo un detalle insignific­ante.

Con el aplazamien­to, Barcelona logró una pequeña ventaja. Ousmané Dembelé podrá jugar ante Real Madrid. Expulsado ante Sevilla, el tribunal disciplina­rio le dio dos fechas de suspensión. Ahora podrá cumplirlas en los próximos partidos y llegar “limpio” al clásico. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina