Clarín

Miradas que impactan en el arte de Nicolás Frega

El artista presenta “Subyacenci­as”, una muestra que sorprende por lo que expresan los rostros pintados.

-

Cuenta Nicolás Frega que él es un artista que se mueve por circuitos del arte “menos convencion­ales”. Desde hoy su muestra Subyacenci­as podrá verse durante nueve días en la Asociación Cultural Armenia.

Dedicada a su mamá Aghavani Haidarian, que nació en Armenia y emigró a la Argentina, esta exposición está compuesta por ocho cuadros de gran tamaño. Ocho cuadros que son, a su vez, ocho rostros que el artista buscó que estuvieran “despojados de cualquier tipo de asociación geográfica, espacial y temporal, que puedan ser universale­s”.

En ese sentido, el título de la muestra, está elegido por eso: porque está lo que se ve, pero, sobre todo, está lo que no se ve, lo que se sugiere en las miradas de esos rostros y lo que el espectador ve más allá de la figura. “Me interesa la mirada del espectador sobre esa mirada. Mi aproximaci­ón es dejar de lado lo circunstan­cial y contingent­e del ser humano para ver con qué esencia se encuentra y con qué se identifica más allá de la imagen”, cuenta Frega a Clarín.

“Son máscaras que encierran almas dolientes, carentes, sutilmente torturadas. Son la exacerbaci­ón de la presencia, pero en realidad lo que reflejan es una ausencia, una falta”, dice el texto curatorial a cargo de María Bagnat y Liliana Karagumech­ian.

Hacía tres años que Frega no exponía o, más bien, lo hacía en circuitos poco convencion­ales, como él mismo señala. De todos modos, ya planea para el año que viene una exposición en España . “Pienso –expresa Frega– que el arte construye a la persona y le genera preguntas que de otra forma no se haría”. ■

“Subyacenci­as” se puede ver todos los días, de 11 a 21, en la Asociación Cultural Armenia (Armenia 1366). Gratis, hasta el 27 de octubre.

 ??  ?? Óleo. “Incontrola­ble” (2010).
Óleo. “Incontrola­ble” (2010).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina