Clarín

Alberto visita la CGT y reaparecen las fricciones por la unidad gremial

Moyano fue invitado, pero hay dudas de su asistencia. Alberto F. anticiparí­a líneas del Pacto Económico y Social.

- Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

Alberto Fernández pidió que inviten a todos los secretario­s generales. Fantasea con una foto grande este viernes en la sede de la CGT, un bosquejo de unidad que sirva de mensaje de respaldo al Pacto Social, su plan para los primeros 180 días de gobierno

La tarea recayó en Héctor Daer, uno de los cosecretar­ios de la central que, como contó este diario, almorzó el jueves pasado con el presidente electo y Santiago Cafiero.

Daer, que esta semana hizo un viaje express a Ginebra -partió el lunes y vuelve el viernes- le trasmitió, en persona, la invitación a Hugo Moyano. El camionero no le confirmó si irá: no hacerlo sería una señal inquietant­e.

"Alberto quiere que estén todos los secretario­s pero la convocator­ia es de CGT", dijeron desde el entorno del electo, que vuelve mañana de México.

Precavido, Daer amplió el menú de invitados: incluyó a gobernador­es como el tucumano Juan Manzur, a Sergio Massa, a dirigentes de organizaci­ones sociales y le mandó una credencial a Axel Kicillof, gobernador electo en la Provincia.

Así y todo, desde el entorno de Moyano se aseguró anoche a Clarín que la decisión, a priori, es concurrir. "Hay diferencia­s con la conducción de la CGT pero va el presidente electo y vamos a estar", apuntaron.

Esta tarde, los referentes del Frente Sindical que comanda Moyano harán una cumbre en SMATA para revisar la elección del 27-O y analizar el Pacto Social. Ricardo Pignanelli, jefe y anfitrión, avisó que tiene un congreso en San Luis y no irá a Azopardo. Lo demás analizarán si habrá concurrenc­ia masiva y, llegado el caso, con qué mensajes y portavoz.

No es un detalle menor. La idea inicial es que solo hablen Daer y Carlos Acuña, antes del discurso de Fernández, que anticipará los lineamient­os de su "Pacto Social". Eso se terminará de resolver mañana en una juntada de la mesa chica ampliada.

"Todos los gremios de la Corriente Sindical vamos el viernes", confirmó a este diario otro referente del espacio que coordina Sergio Palazzo (Bancarios), que se reunió la semana pasada con Daer, Acuña y, entre otros, Antonio Caló de la UOM.

El matiz general es parecido: La Corriente, al igual que el Frente Sindical de Moyano y Pignanelli, renegó -y reniega- del modo en que operó la CGT en los últimos años.

"Iban a tomar café con Macri" recuerda, duro, un moyanista. Otro jefe gremial invoca una frase atribuida al jefe camionero: "Nuevo gobierno, nueva conducción de CGT".

Eso es lo que late detrás de la cumbre del viernes. Los sectores gremiales que tomaron distancia de la central de Azopardo miran, de reojo, el despliegue y la centralida­d que Daer tiene frente a Alberto Fernández.

"Vamos porque va Alberto pero eso no quiere decir que nos vayamos alinear detrás de ellos" explican desde el moyanismo y plantean una diferencia todavía substancia­l con el eje CGT: los términos y la amplitud de la unidad sindical.

Ayer, Moyano compartió un acto con el ceteísta Hugo Yasky, Víctor

Santa María -SUTERH con butaca en CGT-, el canillita Omar Plaini, el estatal Pablo Micheli y el docente Roberto Baradel.

Es un tema que se seguirá seguir discutiend­o pero tiene como dead line agosto, cuando finalizan los mandatos de la conducción que arrancó en 2016 con un triunvirat­o que ya no es tal.

El viernes, por lo pronto, a la sede de Azopardo volverá el MASA, grupo que encabeza el taxista Omar Viviani e integran, entre otros, el legislativ­o Norberto Di Próspero y el marítimo Marcos Castro. Ese sector es una de las terminales en que se fue desperdiga­ndo la CGT en estos años.

Fernández quiere que el scrum sindical sea lo más amplio posible. Y antes ese elenco planea dar un mensaje de agradecimi­ento y anticipar algunas de las líneas del Pacto Económico y Social.

Desde la cima de la central se trasmitió en estas horas que apoyan esa convocator­ia y, como gesto, algunos gremios dijeron que no pedirán un "bono de fin de año" para compensar la inflación como es habitual. Eso generó críticas de la Casa Rosada. ■

Se espera que asistan al plenario sindical Massa, gobernador­es y dirigentes sociales

 ??  ?? Mesa chica. Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Mesa chica. Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina