Clarín

El vice de Brasil viajará a la asunción de Fernández, pero la tensión no cede

Lo confirmó en México la comitiva del presidente electo. No hubo llamado de Bolsonaro, y un asesor fue el que avisó que viajará Hamilton Mourao. Alberto F. planea ir a Chile.

- MÉXICO. Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

En medio de su viaje a México, Alberto Fernández recibió la noticia de que el vicepresid­ente de Brasil, Hamilton Mourão, será el enviado de ese país a las ceremonias del recambio presidenci­al, previstas para el 10 de diciembre. La noticia podría parecer un relajamien­to de la tensión con Jair Bolsonaro, que creció hasta niveles inéditos desde que el candidato del Frente de Todos se impuso en las elecciones hace diez días, pero en el equipo de Fernández no lo ven así. “De hecho, el que llamó para avisar que vendría el vice fue un asesor de la presidenci­a. No nos llamó Bolsonaro”, apuntó uno de los dirigentes que acompañan a Fernández en la visita a México, que comenzó el sábado y que el lunes pasado tuvo su punto más alto, con un largo encuentro entre el mandatario electo y el presidente mexicano,

Andrés Manuel López Obrador.

El distanciam­iento entre Fernández y Bolsonaro creció luego de las PASO y se convirtió en un abismo cuando el Frente de Todos ganó en primera vuelta en las elecciones del 27 de octubre. Desde ese día, el jefe del Estado brasileño comenzó una escalada en la que amenazó con romper el Mercosur y aseguró que no vendría a la asunción de Fernández. En Brasilia aseguran que lo que enfureció a Bolsonaro fueron los repetidos llamados de Fernández -uno de ellos ocurrido el mismo día de la elección- para que la Justicia libere a Lula Da Silva, el ex presidente de Brasil preso como resultado de causas de corrupción.

Aunque tiene un perfil más bajo que el del jefe del ejecutivo en Brasilia, Mourão también es un duro. General retirado del ejército, suele defender la actuación de los militares durante la dictadura brasileña que gobernó hasta los 80 y fue sancionado cuando criticó el gobierno de Dilma Rouseff, la sucesora de Lula que terminó destituida.

El mal vínculo entre los dos socios principale­s del Mercosur fue lo que realzó la importanci­a del encuentro entre Fernández y López Obrador, según consideran en la delegación que llegó hasta la capital mexicana.

Un indicio de eso es que en las conversaci­ones con el gobierno mexicano, el equipo de Fernández comenzó a evaluar los acuerdos comerciale­s que están en vigencia entre los dos países y los rubros en los que el intercambi­o podría incrementa­rse. La carne y los autos estuvieron al tope de esa agenda, pero en los encuentros en el Palacio Nacional con el presidente y en las reuniones con algunos de los principale­s empresario­s mexicanos que mantuviero­n Fernández, Felipe Solá -funciona como una suerte de canciller no designado- y los economista­s Matías Kulfas y Cecilia Todesca se habló incluso de las exportacio­nes de porotos negros, que forman parte esencial de la dieta del mexicano medio.

Brasil no fue el único tema de la política exterior que Fernández abordó en el viaje. En medio de la crisis chilena, que parece no tener freno, volvió a hablar con Sebastián Piñera. Habían hablado después de su triunfodel 27 de octubre. Aquella vez fue una llamada corta, protocolar. Ahora se dedicaron a analizar la sensible situación en el país vecino, según confirmó a Clarín una fuente muy importante de la delegación.

Fernández volverá a comunicars­e con Piñera cuando regrese mañana a Buenos Aires. Le ofrecerá viajar a Chile para ayudar a encontrar una salida a la crisis. “Magia no puede hacer, pero Alberto quiere ayudar, más allá de cualquier diferencia”, dicen en la comitiva. “Tuve una buena y larga charla con Piñera. Le expresé toda mi preocupaci­ón. Me invitó a visitar Chile y veré si puedo hacerlo en algunos días. Chile tiene que saber que lo único que buscaré con eso es ayudar a que Chile mejore, recupere paz y más igualdad. Son hermanos”, dijo Fernández sobre esa conversaci­ón del lunes. ■

 ?? REUTERS ?? El enviado. Hamilton Mourao, vicepresid­ente de Brasil, estará en la asunción de Alberto Fernández.
REUTERS El enviado. Hamilton Mourao, vicepresid­ente de Brasil, estará en la asunción de Alberto Fernández.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina