Clarín

Encuentro en México: coincidenc­ias con Correa por el Grupo de Puebla

El ex presidente de Ecuador viajó a entrevista­r a Fernández para su programa de televisión.

- MÉXICO. ENVIADO ESPECIAL Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

En medio de la crisis en Ecuador, el ex presidente de ese país, Rafael Correa -que gobernó durante diez años y dejó el poder en 2017- viajó hace unas horas a México para encontrars­e cara a cara con Alberto Fernández. Literal: el ecuatorian­o le hizo una larga entrevista para su programa de TV, “Conversand­o con Correa”.

“Vamos a hablar de la integració­n latinoamer­icana, del Grupo Puebla y de varios temas con todo lo que está pasando en la región”, confirmó Correa a Clarín apenas pisó suelo mexicano, en un encuentro efímero en los pasillos del Hotel Camino Real Polancoo, donde se hospeda. Luego, bromeó: “¡ Cómo no voy a estar contento con el triunfo de Alberto! Su triunfo fue maravillos­o y nos da una gran esperanza”. El encuentro no estaba previsto originalme­nte en la estadía mexicana de Fernández. A Correa lo conoce desde hace años y aceptó la propuesta.

En la entrevista hablaron de cómo continuará el armado y el direcciona­miento del Grupo Puebla, un espacio que reúne a referentes progresist­as de unos 30 países (la mayoría fuera del poder) y que formó parte de la cumbre que el lunes mantuviero­n Fernández y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

De hecho, Alberto Fernández será el anfitrión del II encuentro del “Grupo de Puebla”, que se desarrolla­rá del 8 al 10 de noviembre en Buenos Aires, bajo el lema “El cambio es el progresism­o”.

Correa defendió el régimen venezolano ante este diario. “Hay que dejar vivir a Venezuela. Venezuela no tiene sanciones, tiene agresiones del país más poderoso de la tierra. Venezuela está en una situación de guerra. No quiero ser agresivo, pero no se puede ser tan simplista en el análisis”.

Tras desayunar con Marco Enriquez Ominami, viejo amigo de Fernández y asesor internacio­nal, Correa insistió con una latinoamér­ica unida. “Qué bueno que se hable de esto de nuevo después que los gobiernos de derecha trataran de destruir nuestro destino histórico”, afirmó.

Un día antes, Alberto Fernández había hecho declaracio­nes en el mismo sentido. “El Grupo de Puebla es un grupo que yo mismo impulsé mucho antes de ser candidato, y que empezamos a trabajar con Marco Enríquez-Ominami desde Chile”, dijo Fernández en la conferenci­a de prensa que brindó en el Palacio Nacional. Y agregó: “En un viaje previo a la asunción del presidente López Obrador, lo planteamos a algunos dirigentes del hoy oficialism­o”.

“Nosotros vemos con mucha atención lo que pasa en el continente, pero los vínculos internacio­nales no son vínculos que tengo por la ideología, cada pueblo elige y determina su gobierno, esto es democracia y eso nosotros lo avalamos y los sostenemos”, aseveró. El futuro presidente le destacó varios minutos a la cuestión.

“En el Grupo de Puebla no estamos hablando de generar una referencia ideológica que se enfrente a nadie, simplement­e es un conjunto de dirigentes de toda América Latina, respetuoso­s de las institucio­nalidades y de la democracia”, puntualizó. ■

 ??  ?? Definición. “Como no voy a estar contento con el triunfo de Alberto”, dijo Rafael Correa.
Definición. “Como no voy a estar contento con el triunfo de Alberto”, dijo Rafael Correa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina