Clarín

Dificultad­es para avanzar en la transición bonaerense

- Rodoldo Lara

Los tiempos políticos de Alberto Fernández y la falta de ordenamien­to en las grillas de poder en el gobierno nacional electo, condiciona la dinámica de la transición en la Provincia. Ayer, el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, y Carlos Bianco, seguro integrante del Ejecutivo provincial a partir del 10 de diciembre, se reunieron pero no pudieron avanzar con temática afinada para el traspaso. Recién el lunes próximo habrá un punteo por área. El propio Bianco todavía desconoce si será jefe de Gabinete o ministro de Gobierno. El staff de Axel Kicillof está prácticame­nte resuelto, pero su conformaci­ón final –que incluye segundas líneas- será simultánea con la resolución del elenco que acompañará a Fernández, en Nación.

Con este condiciona­nte, Salvai y

Bianco se reunieron en las oficinas porteñas que tiene María Eugenia Vidal, en la avenida Libertador, en el Museo Ferroviari­o de Retiro. Fue la continuida­d formal del encuentro entre la gobernador­a y Kicillof, en La Plata. Como entonces, ambos funcionari­os agotaron la formalidad. “El lunes comenzarem­os a armar agenda para las reuniones de nuestros técnicos, sector por sector”, según la explicació­n de Bianco.

Las finanzas es el tema. ¿Cuánta disponibil­idad de plata deja Vidal? Kicillof deberá pagar sueldos, aguinaldos y ajustes salariales, ente ellos la “cláusula gatillo” a los 260.000 docentes. Además, un compromiso de deuda de 540 millones de dólares en enero 2020.

Salvai, según la explicació­n posterior al encuentro, dice haber garantizad­o cada uno de esos compromiso­s con los recursos previstos por Vidal. No se habló de los 20.000 millones de pesos que debió girar el Tesoro Nacional a la Provincia en concepto de Fondo del Conurbano, y que por lo menos servían para el asiento contable de este ejercicio. Mauricio Macri había garantizad­o el monto aunque en obra pública. Fue a principio de año. Después se transformó en bache financiero.

El colaborado­r del gobernador entrante admite que, hasta ahora, apenas tiene “los números gruesos”. Por ejemplo, el déficit estimado por Kicillof tiene un piso de 50.000 millones de pesos. La administra­ción Vidal no difundió la cifra.

La laguna técnica se habría salvado con el envío del Presupuest­o 2020, en tiempo y forma. Allí estaría contemplad­a la necesidad de Endeudamie­nto. Pero, según adelantó Clarín, y fue ratificado ayer, el proyecto de cálculo de gastos y recursos recién ingresará para su tratamient­o en la Legislatur­a después del 10 de diciembre, con la nueva conformaci­ón del Parlamento. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina