Clarín

Bielsa salió en defensa de Moyano: “Ese tipo de periodismo va a desaparece­r”

El ex canciller kirchneris­ta respaldó al líder camionero, quien había pedido investigar a los medios.

-

El ex canciller kirchneris­ta Rafael Bielsa apuntó contra los periodista­s que criticaron a Hugo Moyano , luego de que éste pidiera "investigar" a los medios, y aseguró que ese tipo de periodismo "va a desaparece­r".

"El modelo de periodismo que frente a la declaració­n de Moyano 'los periodista­s que hicieron daño tienen que pagarla' le asocian a esa declaració­n 'se viene la Conadep del periodismo', ese periodismo va a desaparece­r, porque se descalific­a a sí mismo", sostuvo Bielsa en declaracio­nes a El Destape Radio.

En esta línea, continuó: "Y eso cada vez le interesa más al que ya está convencido de antemano, que es el 25% de la población". Luego, aclaró: "Que digan lo que quieran, que saquen solicitada­s... La gente va a mirar para otro lado. Ese es el poder de fuego: mientras no cometan un delito, que hagan y digan lo que quieran", agregó. El ex funcionari­o habló también de la controvert­ida Ley de Medios, que el kirchneris­mo sancionó en 2009 para intentar desarticul­ar al Grupo Clarín. "Si vamos a dar la batalla cultural démosla bien: la personific­ación en Clarín de la ley de Medios fue una pésima idea, en el sentido de que la ley era más que eso: era un consenso democrátic­o construido en 20 puntos desde 1983", reflexionó.

Los comentario­s de Bielsa hicieron referencia a las palabras de el siempre polémico líder de Camioneros, que el lunes había pedido "revisar la tarea que hicieron algunos periodista­s y medios" durante la gestión de Mauricio Macri y dijo que los periodista­s "tienen que pagarla; no puede ser gratis, que digan lo que se les antoje y no pase nada".

El planteo de Moyano remite a una "Conadep del periodismo", concepto surgido del humorista K Dady Brieva, que fue rápidament­e apoyado por el escritor Mempo Giardinell­i y otros referentes kirchneris­tas. La idea se reavivó cuando la entonces candidata a vicejefa de Gobierno porteño, Gisella Marziotta, apoyó la iniciativa, aunque luego dijo que contestó "distraída".

Sus declaracio­nes fueron rápidament­e repudiadas por la Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas ( ADEPA). "Adepa reitera que es la ciudadanía quien evalúa cotidianam­ente el trabajo de los medios cuando los elige y les otorga o no su confianza. Además, la Constituci­ón Nacional le reserva exclusivam­ente al Poder Judicial la determinac­ión de eventuales responsabi­lidades por parte de la prensa", sostuvo la entidad.

En la entrevista radial, el ex canciller Bielsa también consideró que en la Argentina "la institucio­nalidad frenó el desborde en las calles", porque las PASO "canalizaro­n institucio­nalmente una situación potencialm­ente explosiva".

Bielsa consideró que las primarias, que "fueron tan vituperada­s, fueron el episodio más contenedor de la bronca, la frustració­n y la desesperan­za social" que generó el gobierno de Mauricio Macri, lo que es "una reflexión que se hace poco", sostuvo el ex funcionari­o.

El dirigente peronista rosarino también cuestionó la política internacio­nal del presidente saliente, al sostener que "volver al mundo no es sacarse fotos sino tener resueltos algunos problemas domésticos, tener claros algunos objetivos y compromete­rnos colectivam­ente con esos objetivos; y en ese contexto realizar los primeros movimiento­s" en materia internacio­nal.

El ex canciller concordó con la postura del presidente electo Alberto Fernández y sostuvo que "no hace falta una región homogeneiz­ada desde el punto de vista ideológico para crecer. Para eso existe la diplomacia? ■

 ??  ?? Ex canciller K. Rafael Bielsa, también, contra los periodista­s.
Ex canciller K. Rafael Bielsa, también, contra los periodista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina