Clarín

Ciccone: establecen que Boudou cumplirá su condena en junio de 2024

El TOF 4 confirmó el cálculo de la pena. De todas formas, podrá pedir la libertad condiciona­l en 2022.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El Tribunal Oral Federal 4 determinó que Amado Boudou saldrá de prisión el 1 de junio de 2024, tras un nuevo cómputo realizado respecto al tiempo que había cumplido de prisión previo a la sentencia del caso Ciccone. La decisión se informó después que la Cámara de Casación Penal resolviera por unanimidad confirmar el fallo que ordenaba la ejecución formal de la pena del ex vicepresid­ente en la causa Ciccone,

La semana pasada, el TOF 4 hizo lugar a un planteo de la defensa que solicitó que se le compute a Boudou el tiempo que estuvo detenido por primera vez, es decir del 3 de noviembre de 2017 al 17 de enero de 2018, como parte de la sentencia dictada el año pasado en su contra de cinco años y diez meses. Así, le redujo casi tres meses el tiempo que tendrá que pasar en la cárcel.

Después de que la Cámara de Casación dejó firme la condena contra Boudou en la causa por la venta de la calcográfi­ca Ciccone a 5 años y 10 meses de prisión, acusado de cohecho y negociacio­nes incompatib­les con la función pública, su abogado defensor Alejandro Rúa presentó un escrito requiriend­o que se considere la detención que sufrió el ex vicepresid­ente por orden del juez Ariel Lijo en 2017, en una causa conexa al expediente por la imprenta.

Además, se planteó que "tampoco se había considerad­o el tiempo en la libertad ambulatori­a de Boudou, que también estuvo restringid­a, entre el 12 de diciembre de 2018 y el 18 de febrero de 2019".

En una resolución del 1 de noviembre a la que accedió Clarín, el juez Daniel Obligado realizó un nuevo cómputo contemplan­do la reducción de casi tres meses, y remarcó, que Boudou fue detenido el 3 de noviembre de 2017 hasta el día 12 de enero de 2018. Asimismo, en estas actuacione­s, se procedió a su detención con fecha 7 de agosto de 2018 en la que continuó hasta el día 12 de diciembre de 2018. Por último, con fecha 18 de febrero de 2019, reingresó en calidad de detenido, situación en la que permanece hasta la presente fecha.

Así, el magistrado entendió que Boudou "permaneció detenido un año, 3 meses y un día", y se determinó que "el vencimient­o de la pena de cinco años y diez meses de prisión, operará el día 1 de junio de 2024".

De todas formas, para abril de 2022, cuando cumpla los dos tercios de la condena, Boudou estará en condicione­s de requerir la libertad condiciona­l.

Hace una semana, el TOF 4, con la disidencia del juez Néstor Costabell, votó por hacer lugar al requerimie­nto que reduce en casi tres meses la condena que Amado Boudou cumple. El magistrado dijo que "no puede ni debe considerar­se como cumplimien­to de pena el tiempo en el que el condenado Boudou estuvo excarcelad­o (...) lo que impide equiparar tal instituto con la libertad jurídica para computarlo en la forma pretendida por la defensa", respecto al período de su detención domiciliar­ia.

Sin embargo, los jueces coincidier­on en no computar el tiempo que Boudou estuvo con prisión domiciliar­ia desde el 12 de diciembre de 2018 al 18 de febrero del año en curso. Por ello la condena se redujo a casi tres meses teniendo en cuenta sólo el lapso de noviembre de 2017 a fines de enero del año siguiente.

Fue la Cámara de Casación la que este año confirmó la condena del caso Ciccone. Los camaristas indicaron que se encuentra "debidament­e acreditada la maniobra juzgada referida a que Nicolás Tadeo Ciccone entregó su empresa Ciccone SA al grupo liderado por Amado Boudou". ■

 ?? GERMÁN GARCÍA ADRASTI ?? Condenado. Ex vicepresid­ente de la Nación Amado Boudou, sentenciad­o por el caso Ciccone e investigad­o en otras causas.
GERMÁN GARCÍA ADRASTI Condenado. Ex vicepresid­ente de la Nación Amado Boudou, sentenciad­o por el caso Ciccone e investigad­o en otras causas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina