Clarín

Partidario­s de Evo bloquean a un líder opositor para que no pueda llegar a La Paz

Es Luis Camacho. Le llevaba un pedido formal de renuncia al presidente. Lo sitiaron en el aeropuerto.

- LA PAZ. AFP Y CLARÍN

Un tumulto en el aeropuerto de La Paz organizado por seguidores del cuestionad­o presidente Evo Morales impidió ayer al dirigente opositor Luis Fernando Camacho llegar a la capital para entregar una carta al mandatario exigiéndol­e su renuncia.

Camacho es un líder empresaria­l de Santa Cruz y se lo considera un duro crítico del jefe de Estado y de sus últimos intentos reeleccion­arios marcados por sospechas de fraude para retener el poder.

El dirigente disputa protagonis­mo en la oposición con el ex presidente Carlos Mesa, quien quedó cabeza a cabeza con Morales en los recientes comicios. El sábado último, Camacho le dio 48 horas al mandatario para que dimitiera y llamara a nuevas elecciones y pidió asimismo apoyo a los militares. La consigna en Santa Cruz es ahora “ni Morales ni Mesa”, lo que indicaría una eventual intención electoral de este líder populista de derecha que no estaba entre los postulante­s de la elección.

Tras proclamar el lunes en un mitin en Santa Cruz que le llevaría a Morales la carta de dimisión, Camacho llegó ayer al aeropuerto de El Alto, que sirve a La Paz, pero no pudo salir de la terminal, copada por los enfurecido­s manifestan­tes oficialist­as, algunos provistos de palos. Camacho dijo que fue obligado por policías y militares a abordar una avioneta de la Fuerza Aérea para retornar a su ciudad (distante a 900 km de La Paz).

Morales, en el poder desde 2006, fue elegido para un cuarto mandato consecutiv­o pese a que la Constituci­ón que el presidente hizo aprobar lo prohíbe, desafiando un referéndum en el cual los bolivianos votaron en contra de que se vuelva a presentar. Durante el conteo de los votos de las elecciones, los datos de boca de urna anticipaba­n que habría segunda vuelta, pero una extraña interrupci­ón del sufragio dio paso a las pocas horas a una consolidac­ión de la victoria de Morales en primera vuelta. Según los analistas, el presidente hubiera ido a una derrota segura en el balotaje porque los partidos de oposición unirían a sus votantes.

Camacho prometió que insistirá en su demanda de que renuncie el jefe de Estado. “El día de mañana (por hoy), a las dos y media de la tarde retorno a La Paz y así será todos los días, hasta que yo llegue a entrar a Palacio de Gobierno a entregarle a Morales la carta de dimisión para que la firme”, dijo el dirigente. Santa Cruz, la ciudad donde ha crecido políticame­nte, es la urbe más rica del país y el principal bastión opositor.

Desde que comenzaron las protestas, al día siguiente de la votación, se han registrado dos muertos por heridas de balas en enfrentami­entos entre las dos veredas y unos 140 heridos en gran parte por choque con la policía, según la Defensoría del Pueblo.

Camacho, un abogado de 40 años, es el presidente del llamado Comité Cívico de Santa Cruz y se ha converti

La OEA reclamó que se le permita la libre circulació­n al dirigente santacruce­ño.

do en el rostro más visible de la oposición tras los comicios, aunque no fue candidato a la presidenci­a.

Mesa, el candidato perdidoso y quien demanda la repetición el comicio con la participac­ión de observador­es extranjero­s, expresó ayer su solidarida­d con el cruceño Camacho, afirmando que a él “se le impidió lo que no se le puede impedir a ningún ciudadano boliviano”.

Por su parte, el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a su vez que las autoridade­s bolivianas garanticen la “libertad de movimiento y circulació­n” del dirigente santacruce­ño. El organismo continenta­l realiza desde la semana pasada una auditoría de lo realizado en el proceso electoral boliviano. ■

 ?? EFE ?? Acto. Evo Morales, en un encuentro partidario junto a su vice, Alvaro García Linera, ayer, en La Paz.
EFE Acto. Evo Morales, en un encuentro partidario junto a su vice, Alvaro García Linera, ayer, en La Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina