Clarín

Pïñera advierte que todo puede ser reformado, pero que no renunciará

Reconoció el problema de la desigualda­d y la urgencia de cambios, incluyendo una posible reforma constituci­onal.

- LONDRES Y SANTIAGO DE CHILE.

El presidente chilneno Sebastián Piñera aseguró a la BBC de Londres, en un extenso reportaje en inglés, que “estamos dispuestos a conversarl­o todo, incluyendo una reforma a la Cosntituci­ón”. Pero advirtió que no renunciará a su cargo como reacción a las protestas que conmociona­n desde hace semanas a su país.

Piñera reconoció un trasfondo de ira por la desigualda­d en las protestas pero rechazó que Chile sea uno de los ejemplos peores en ese sentido entre los países desarrolla­dos. “Chile está en promedio en términos de desigualda­d en Latinoamér­ica. Por supuesto, sigue siendo un país muy desigual y es por eso que estamos luchando para vencer la pobreza y reducir la desigualda­d, pero no es el país más desigual de América Latina”.

Añadió que “si nos comparamos con los países de la OCDE, ésa es una realidad. Si nos comparamos con América Latina, ésa es otra realidad”. Remarcó que “la gente tiene la percepción, y con mucha razón, de que en Chile hay demasiados abusos. De que hay muchas empresas que no respetan a sus clientes, a sus trabajador­es y el medioambie­nte. Después de mucho tiempo de acumular, decidieron manifestar­se con toda la fuerza que lo han hecho”

En esa línea, Piñera reconoció que la tensión no era visible desde el poder. “No escuchamos con suficiente atención, no entendimos con suficiente claridad el mensaje. Y ésta no es una crítica solamente al gobierno, esto se viene acumulando hace décadas”.

El presidente diferenció la ola de destrucció­n, que considera que fue realizada de un modo organizado por grupo violentos, de las protestas multitudin­arias callejeras. “Una historia muy diferente son las manifestac­iones legítimas y las protestas de los ciudadanos chilenos. Por supuesto que las personas tienen derecho a protestar. Y reconocemo­s eso y protegemos ese derecho porque es parte de nuestra democracia”.

Sobre las denuncias a las violacione­s de los DD.HH. ,Piñera alegó que “hay quejas sobre el uso excesivo de la fuerza y los derechos humanos. Si eso sucedió, puedo garantizar que será investigad­o y procesado por nuestro sistema tradiciona­l. No habrá impunidad. Ni con las personas que prendieron fuego a los supermerca­dos y a la mayoría de nuestras estaciones del metro, ni con aquellas que eventualme­nte cometieron un exceso de uso de la fuerza o el crimen. Así es como lo haremos en una sociedad democrátic­a como la nuestra”, subrayó el mandatario.

El mandatario insistió en otro tramo de la nota que este problema, el de la deuda social, se ha acumulado durante los últimos 30 años. “También soy parte y asumo mi responsabi­lidad, pero no soy el único. Por supuesto que me gustaría resolver todos los problemas en un segundo. Pero no puedo hacer eso. Lo que haremos es aumentar la cantidad de recursos y mejorar la calidad de nuestras políticas sociales”.

“Lo que quiero es lograr un acuerdo, escuchar a la ciudadanía con atención y humildad -afirmó-. Ponernos de acuerdo en el mundo de la política. A nosotros nos cuesta mucho impulsar la agenda legislativ­a en el Parlamento porque tenemos minoría y nos bloquean muchos de los proyectos de ley, por ejemplo, la reforma a las pensiones. Necesitamo­s unidad, acuerdos, grandeza, responsabi­lidad”.

En ese punto anticipó que “después de restaurar el orden público y poner en marcha la agenda social, no termina el debate y vendrá una segunda etapa en que estamos dispuestos a conversarl­o todo, incluyendo una reforma a la Constituci­ón”.

“Hay quienes quieren presentar una acusación constituci­onal en su contra, quienes piden su renuncia. ¿Tiene fe en que va a llegar al fin de su gobierno?, preguntó la BBC

”Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno -respondió-. Fui elegido democrátic­amente por una enorme mayoría de chilenos y tengo un deber y compromiso con esos que me eligieron y con todos los chilenos. Si alguien quiere hacer una acusación, está en su derecho pero yo estoy absolutame­nte seguro de que ninguna de esas acusacione­s va a prosperar porque la solución en democracia es respetar las reglas y no atentar contra la democracia pretendien­do desestabil­izar a un gobierno que ganó las elecciones legítimame­nte y por una amplia mayoría.” ■

 ?? REUTERS ?? Violencia. Un ejemplo de la represión en Chile que disparó múltiples denuncias de violacione­s a los derechos humanos. Sebastián Piñera dijo que investigar­á las denuncias.
REUTERS Violencia. Un ejemplo de la represión en Chile que disparó múltiples denuncias de violacione­s a los derechos humanos. Sebastián Piñera dijo que investigar­á las denuncias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina