Clarín

Vende limones para cumplir el sueño del viaje de egresados

- Ernesto Azarkevih misiones@clarin.com

La fuerza de voluntad, las redes sociales y la solidarida­d coincidier­on una vez más y están trabajando para que Daiana Mendoza (13) pueda cumplir el sueño de su viaje de egresados. La que empezó todo fue Daiana. La adolescent­e no se resignó cuando su mamá le dijo que la economía familiar no podría cubrir los 700 pesos para el viaje de egresados y decidió reunir el dinero vendiendo limones en un semáforo de Posadas.

Los días en que no tiene clases, y en sus ratos libres, la estudiante se instala en la intersecci­ón de las avenidas Lavalle y Centenario con sus bolsas y ofrece limones a los automovili­stas mientras exhibe un cartel que dice: “Colaboraci­ón para mi viaje de 7º grado. Yo, Daiana”.

Daiana vive con su abuelo, su mamá y dos hermanitos en el barrio El Porvenir II, en la zona periférica de Posadas, donde reina la pobreza. El único ingreso fijo que tienen es un salario familiar que ronda los 5.300 pesos, porque el papá de los chicos está jubilado y su ingreso les impide acceder a la AUH. “Mi mamá me dijo que no podía pagar el viaje ni comprar la ropa que tengo que llevar, por eso estoy tratando de juntar la plata”, le dijo la estudiante a Clarín.

Daiana contó que su foto con el cartel se viralizó el fin de semana. Luego, un hombre cuya identidad se desconoce, se presentó en la Escuela 887 y abonó el viaje para ella y otros diez chicos. “Pero somos 28 en el grado y la mayoría no puede pagar, todos estamos con el mismo problema”, explica Daiana.

El viaje está previsto para el 21 de noviembre. ¿Bariloche? ¿Carlos Paz? Nada de eso. Las maestras están organizand­o un campamento de dos días en un complejo turístico de la ciudad de Jardín América, a sólo 100 kilómetros de Posadas.

“Ahora ya tengo pagado el viaje, pero me falta ropa, zapatillas y otras cosas que tengo que llevar”, cuenta Daiana, que ayer a la mañana volvió a instalarse con su mamá en el semáforo, porque en la Escuela 887 no hubo clases.

“Hoy vine a las 8.00 y vuelvo a mi casa a las 14.00, más o menos. En el día vendemos entre 10 y 15 bolsitas y eso nos ayuda”, cuenta la chica. Con suerte, volverá a su casa con 450 pesos en el bolsillo. Daiana quiere seguir estudiando y el día de mañana ingresar a la Policía de Misiones. “Me gusta porque a un policía todos lo respetan”, dice con seguridad.

Por su parte, Raquel se muestra orgullosa de su hija. “Ella es un encanto, humilde, tiene muy buenas notas, es mi luz”, asegura con entusiasmo.

La mujer cría sola a sus hijos desde hace siete años, cuando se separó de su pareja. “Él me ayuda con lo que puede, pero tuvimos que sacar un crédito para comprar la casita donde vivimos ahora y le descuentan mucho todos los meses”, dice Raquel.

Daiana es de un barrio donde la pobreza golpea con fuerza desde siempre. Pero esta vez ella se rebeló y busca que todos sus compañeros puedan hacer realidad el sueño del viaje de egresados. ■

 ??  ?? Actitud. La imagen de la chica de 13 años con su cartel, que se viralizó.
Actitud. La imagen de la chica de 13 años con su cartel, que se viralizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina