Clarín

Entre la bronca por el viaje más caro y la expectativ­a de que haya más entradas

Los precios de los vuelos a Lima se dispararon. El lado positivo, la mayor capacidad del estadio.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Los hinchas de River experiment­aron todos los estados de ánimo. Ansiedad por conseguir el código en la web “Mi Lugar en la Final”. Satisfacci­ón por ese pin que permitía comprar la entrada a través de la venta online. Incertidum­bre por la indefinici­ón de la sede. Bronca por el cambio de país y esos pasajes que, de repente, subieron su costo al nivel de las nubes. Expectativ­a, sobre todo, en aquellos pudientes que se iban a quedar afuera. Es que la cancha de Universita­rio de Perú casi dobla en capacidad al estadio Nacional de Santiago de Chile. Habrá más lugares disponible­s.

“Es una situación de fuerza mayor. Tomamos la decisión que consideram­os la mejor alternativ­a. Estamos trabajando con las empresas para lograr el mejor tarifario”, dijo Alejandro Domínguez. Más allá de las palabras del presidente de la Conmebol, los precios de los tickets para volar a Lima se dispararon. De 33 mil pesos que costaban a las 19.50 pasaron a ofrecerse a las 20.15 a ¡50 mil! En apenas 25 minutos, tuvieron un incremento del 34%. Más tarde, las opciones variaban, según las diferentes escalas, en precios que oscilaban entre los 62 mil y 96 mil pesos.

No fueron pocos los fanáticos millonario­s que se quejaron en las redes sociales. Le apuntaron a la Conmebol por el cambio de plaza. Muchos tenían el boleto comprado y modificar el vuelo podía llegar a tener un costo de 50 mil pesos. Pero nadie perderá el dinero de la entrada.

A través de un comunicado, el organismo sudamerica­no explicó: “Ante el cambio de la sede de la final única a la ciudad de Lima y consideran­do que los hinchas de ambos equipos puedan revisar o sostener su decisión de viajar, Conmebol establece las siguientes modalidade­s:

A) Conmebol procederá a devolver el 100% del precio de las entradas a los hinchas que ya las hayan adquirido, a través del mismo medio por el cual realizó la compra.

B) A dichos hinchas, se les remitirá un nuevo código que les otorgará derecho de preferenci­a de compra por el plazo de 72 horas. Transcurri­do dicho plazo, el código quedará invalidado, y las entradas se pondrán a la venta para el público en general”.

O sea, aquellos que ya adquiriero­n la entrada y desistan de viajar a Lima, recuperará­n su dinero. El resto, tendrá nuevamente el bendito pin para recomprar el ticket.

“Lima es una ciudad con mucha conectivid­ad”, aseguró Domínguez en la sede de la Conmebol. Desde Buenos Aires parten 42 vuelos semanales a la capital de Perú. Muchos intentarán aprovechar el pasaje que ya habían comprado a Chile y volar a Lima desde Santiago, sede original de la final única de la Libertador­es.

En cuento al hospedaje, hay opciones para todos los bolsillos: desde hostels con habitacion­es compartida­s por menos de 500 pesos por persona a lujosos hospedajes en la zona de Miraflores a 15 mil pesos la noche en base doble. Para hinchas no tan exigentes que quieren dormir en un hotel con las comodidade­s básicas garantizad­as, hay cientos de opciones por un precio promedio de 2 mil pesos la habitación doble en zonas céntricas de Lima.

En cualquier caso, habrá que tener la billetera holgada. ■

 ?? REUTERS ?? Chau Chile. El cartel en la Conmebol, antes del cambio.
REUTERS Chau Chile. El cartel en la Conmebol, antes del cambio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina