Clarín

Seis para Collins Park

Agustina Woodgate, Pablo Reinoso, Matías Duville y otros artistas sacudirán la plaza más céntrica de Miami.

-

Ya toma forma la movida del arte en Miami Beach, donde varios artistas argentinos tendrán un primer plano impensable hace pocos años. Durante Art Basel, la feria que cambió la reputación frívola del más famoso balneario estadounid­ense, y como corolario del programa Art Basel Cities: Buenos Aires, se presentará en el popular Collins Park una muestra de esculturas de gran tamaño de artistas argentinos. Será entre el 3 y el 8 de diciembre, y los artistas acudirán con los dedos cruzados; no se descarta que las obras encuentren dueño en el propio municipio.

Con curaduría de Diana Wechsler y Florencia Battiti, responsabl­es de Bienalsur y del Parque de la memoria respectiva­mente, y por iniciativa del gobierno porteño, la céntrica plaza miamense albergará obras a cielo abierto. Se trata de la misma plaza en cuyo centro sorprende Miami Mountain, el irónico menhir de colores flúo del italiano Ugo Rondinone, desde 2016.

Integrarán la muestra en este espacio preferenci­al, que en los inicios de Art Basel marcaba el puntapié de la feria, Matías Duville (por segunda vez en este parque), Graciela Hasper (que ya tiene murales en el barrio Brickell y en el Auditorio del Distrito Faena), Marie Orensanz y Pablo Reinoso, residentes en Francia, Marcela Sinclair y Agustina Woodgate. Se recordará que esta última participó de la Bienal del Whitney y fue una de las que pidió que se retirara su obra, en protesta por el prontuario empresaria­l de uno de los benefactor­es.

No ha sido un empeño sencillo para el Ministerio de Cultura porteño concretar este capítulo del programa Art Base Cities. Varias de las galerías convocadas desistiero­n de participar, argumentan­do los costos de su presencia en la propia feria Basel. La Feria ofrecía “precios de amigo”; pero ni así. De manera que solo siguieron los más valientes.

Disrupcion­es, tal el título de la expo, se propone intervenir el parque, que reúne el clasicismo anglófilo del Museo Bass junto a un paisaje social alterado. Explican las dos curadoras: Disrupcion­es también “implica un compromiso con lo desconocid­o, una ruptura del statu quo”.

En The Source, Agustina Woodgate pondrá el agua en el centro de su ofrenda. Se trata de cuatro bebederos, de distintos tamaños: el más alto de tres metros, “lo que dará la sensación de que el sediento bebe de la roca misma”. Esta semana Woodgate pasa sus tardes eligiendo las llamadas “rocas de coral” en la cantera de Homestead, al sur de Miami. Esa piedra fósil, hecha de corales, es el basamento de la ciudad. Ya hay rumores de que podría comprarlos la municipali­dad, aunque con otro destino final. De hecho, llevó meses acordar los parámetros de instalació­n del agua potable. ■

 ??  ?? Intemperie. De Gachi Hasper, cubos de aluminio en los que se entra.
Intemperie. De Gachi Hasper, cubos de aluminio en los que se entra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina