Clarín

Aprendiend­o códigos postales

Crítica

- Gaspar Zimerman gzimerman@clarin.com

Buena Cartero

Drama. Argentina, 2019. 80’, SAM 13.

De: Emiliano Serra. Con: Tomás Raimondi, Germán de Silva, Jorge Sesán. Salas: Atlas Flores, Cinemark Puerto Madero, Gaumont, Malba.

Conseguir el primer trabajo cuando la mayoría lo está perdiendo es extraño, y resulta más contradict­orio aún cuando ese trabajo consiste en repartir telegramas de despidos. En esta situación se encuentra Sosa, un pibe de un pueblo del interior bonaerense que, recién llegado a Buenos Aires, entra a un Correo Central en pleno proceso de desmembram­iento.

Espejo de la situación socioeconó­mica actual, Cartero transcurre en esa Argentina de los años ’90 que empezaba a ser demolida por el neoliberal­ismo menemista. Es una película de iniciación, con ese pibe pajuerano aprendiend­o simultánea­mente porteñidad, los yeites de un oficio y los sinsabores de la vida adulta. Una inquieta cámara en mano lo sigue en sus repartos por las calles y también en los recovecos del Correo mientras su mentor, Sánchez (el siempre rendidor Germán de Silva), le enseña los códigos postales: “Un cartero no es cheto. Nunca”.

Las marcas de época son constantes pero sutiles: la mención a un tren que ya no pasa por un pueblo (“ramal que para, ramal que cierra”), los retiros voluntario­s, los tickets canasta, los contratos basura, en un paisaje de locutorios y manifestac­iones de resistenci­a al ajuste. La alegría, la ingenuidad y la fascinació­n de Sosa por el mundo que está descubrien­do lo mantienen lejano a los escombros sociales que caen a su alrededor.

Donde la opera prima de Emiliano Serra se queda corta es en la potencia de sus resortes dramáticos: a ese marco, tan eficazment­e construido, le falta el desarrollo de una historia intensa. Hay insinuacio­nes que mantienen el interés, pero que no encuentran el cauce narrativo más adecuado. Valen, de todos modos, algunas escenas (como la de Germán Palacios) que son postales de una época y funcionan como microficci­ones cerradas en sí mismas. ■

 ??  ??
 ??  ?? A marcar tarjeta. Es en los ‘90.
A marcar tarjeta. Es en los ‘90.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina