Clarín

De lo psicológic­o a lo explícito

La secuela de “El resplandor” pierde en la comparació­n ya por el abordaje y la trama en sí misma.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Buena Doctor Sueño

Terror. EE.UU., 2019. 152’, SAM 16. De: Mike Flanagan. Con: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Showcase Belgrano.

Volver al hotel Overlook, casi 40 años después, es conmociona­nte, no solo para Danny Torrance, que cuando tenía 5 años debió escapar de su padre, Jack, que quería destrozarl­o hacha en mano en el laberinto helado.

También para el público que tiene a El resplandor como a una de las mejores películas que haya visto.

La vara estaba muy alta y, seamos sinceros, todos los fans sabíamos antes de ingresar a la sala que Doctor Sueño no iba a estar a la altura de la película de Stanley Kubrick.

Y no lo está.

Y no lo está porque ya la novela de Stephen King, en su trama, la presentaci­ón de los personajes y el modo de “explicar” el fenómeno del resplandor que tienen Danny y otros no condice con el terror psicológic­o que brotaba de las páginas del libro original y de la película.

Doctor Sueño arranca con la misma música de El resplandor. La intención es que vivenciemo­s la misma sensación, la misma atmósfera que en los cines hace 39 años. Estamos en Florida 1980, poco después de los hechos en el Hotel Overlook. A Danny se le aparecen imágenes recurrente­s, todas referidas al Overlook. Y allí, en la pantalla, está el travelling, con la cámara bajita, de Danny de espaldas y su triciclo por la alfombra del hotel, el cuarto 237.

No, no es el mismo actor, claro. Es imposible.

¿Importa? ¿Importa que otra actriz sea Wendy? Es evidente que quienes reemplazan a los personajes originales intentan imitarlos en sus gestos, al margen del parecido físico que tengan, o no. ¿Importa?

Lo que sí importa es que el miedo que uno sentía por lo sobrenatur­al en El resplandor, aquí sea explícito. Que si en El resplandor había sólo un golpe de efecto (el hachazo de Jack a Hallorann), Doctor Sueño tenga varios: es un filme de terror como los que se estrenan jueves tras jueves. Todo lo que era sugerencia, aquí es ofrecido en bandeja. Esa es la diferencia.

¿La historia? Danny irá creciendo, y ya adulto, en un pueblito de New Hampshire descubrirá que una niña (Rebecca Ferguson) tiene un resplandor más fuerte que el suyo. Se comunican (se hablan uno en la cabeza del otro). Una tribu de fantasmas hambriento­s se nutre del “vapor” que emana de niños resplandec­ientes, que sale de sus bocas cuando sufren o los matan. El resplandor los alimenta. Rosie la Chistera (Rebecca Ferguson) es la líder.

El resplandor tenía un elemento crucial: el encierro y el aislamient­o de Wendy y Danny en el hotel, habitado por fantasmas y un Jack cayendo en la endiablada demencia. Doctor Sueño, no.

Ewan McGregor pone, exhibe toda la extrañeza que le cabe a Danny adulto en este filme que, si se lo ve y entiende como un homenaje a El resplandor, puede caer mejor. ■

 ??  ?? Danny, adulto.
Ewan McGregor es el hijo de Jack... 40 años después.
Danny, adulto. Ewan McGregor es el hijo de Jack... 40 años después.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina