Clarín

Alberto y Cristina quieren que Lula viaje para el traspaso del mando

Poco después de la liberación del dirigente del PT, el presidente electo hizo pública la invitación.

- Andrés Paciaroni apaciaroni@clarin.com

La liberación en Brasil de Lula en Brasil tuvo su correlato en la Argentina y le dio alas a la idea del presidente electo Alberto Fernández de invitarlo formalment­e a su asunción el próximo 10 de diciembre.

El ex mandataro brasileño abandonó ayer la cárcel de Curitiba donde cumplía una condena por corrupción desde hacía 1 año y 7 meses. Su liberación vino tras una decisión de la Corte Suprema adoptada el jueves a la noche. ( ver página 34).

La primera reacción pública de Alberto F. fue a través de Twitter donde escribió: “Conmueve la fortaleza de @LulaOficia­l para afrontar esta persecució­n (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre”. ¡Viva #LulaLivre!".

Cinco minutos antes, a las 18:10, la vicepresid­enta electa Cristina Fernández también se subió a la alegría de gran parte del pueblo brasileño y tuiteó desde Cuba: “Cesa hoy una de las aberracion­es más grandes del Lawfare en Latinoamér­ica: la privación ilegítima de la libertad del ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. #LulaLivre”.

La segunda reacción de Alberto F. fue, como había anticipado, invitar a Lula a la ceremonia de asunción de su presidenci­a el 10 de diciembre, según confirmaro­n a Clarín fuentes del equipo del presidente electo.

Luego de conocer la noticia de la liberación, Fernández llamó por teléfono a Celso Amorim, ex canciller del jefe del Partido de los Trabajador­es (PT), quien llegó ayer a la Argentina para participar del encuentro del Grupo de Puebla, que reúne a ex presidente de centroizqu­ierda de Iberoaméri­ca. En su diálogo con Amorim, Fernández le transmitió su "alegría por ver a Lula libre" y acordaron verse hoy por la mañana.

El mismo viernes, cuando todavía no había sido dictada la orden del tribunal para liberar a Lula, Amorim ya había mencionado la posibilida­d del viaje a la Argentina. En rigor, tras su liberación, Lula no tiene ninguna restricció­n para viajar a otros países, así que está habilitado para asistir a la jura de Fernández y Cristina.

De lado brasileño también confirmaro­n la posibilida­d de que el ex mandatario presencie la asunción de Fernández. Así lo hizo saber a la agencia oficial Télam el jefe del bloque de diputados del PT, Paulo Pimenta: "Lula con seguridad quiere estar en Buenos Aires el 10 de diciembre para estar al lado de Alberto y de Cristina Fernández de Kirchner", dijo.

La posible visita de Lula a la Argentina puede ser otro punto de conflicto entre Fernández y el presidente de Brasil Jair Bolsonaro. Es que electo presidente argentino había visitado a Lula encarcelad­o el 4 de julio, acompañado por Amorim, y había pedido por su libertad en varias ocasiones. Todos gestos y declaracio­nes que generaron una escalada en la tensión con Jair Bolsonaro que complica la futura relación bilateral.

Alberto Fernández además vinculó la situación del ex mandatario brasileño con la de ex funcionari­os kirchneris­tas que se encuentran detenidos por causas de corrupción.

Alberto F. y Cristina Fernández no fueron los únicos kirchneris­tas que se pronunciar­on sobre la liberación de Lula. Felipe Solá, posible canciller del próximo gobierno, le dijo a Clarín que "millones de argentinos están felices" por la decisión judicial y agregó: "La mentira tiene patas cortas y la verdad puede esconderse un tiempo. El corazón de Lula es más fuerte que toda la infamia. Brasil ha recuperado un estadista formidable y el mundo hoy es un poco más justo".

El camporista Wado de Pedro, por su parte, tuiteó: “Lo encarcelar­on para regalar el petróleo, privatizar el patrimonio, destruir el Amazonas (...). Con #LulaLivre se abre la esperanza para millones de brasileños y compatriot­as de la Patria Grande!”. También se pronunció Héctor Daer, uno de los secretario­s generales de la CGT, quien advirtió que en Brasil se "trató de criminaliz­ar a toda la oposición progresist­a", al formular declaracio­nes a C5N. ■

“Cesa una de las aberracion­es más grandes”, escribió Cristina al salir Lula.

 ??  ?? Aliado K. El ex presidente brasileño, Lula Da Silva, tras salir de la prisión de Curitiba, donde estuvo alojado por una causa de corrupción.
Aliado K. El ex presidente brasileño, Lula Da Silva, tras salir de la prisión de Curitiba, donde estuvo alojado por una causa de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina