Clarín

Un festejo que puede convertirs­e en un problema en diciembre

- Ignacio Miri imiri@clarin.com

La primera victoria de Alberto Fernández en la política internacio­nal podría convertirs­e también en su problema más complejo en ese terreno. El presidente electo llevaba varios meses trabajando en público y en privado por conseguir la libertad de Lula Da Silva, condenado por corrupción en su país y que acaba de ser liberado para que pueda esperar en su casa la confirmaci­ón o revocación de su condena que deberá decidir la Corte Suprema de Brasil.

Las gestiones de Fernández por la liberación de Lula generaron la furia de su principal enemigo político, Jair Bolsonaro, el controvert­ido presidente de Brasil. El enojo de Bolsonaro creció con la victoria de Fernández y el malestar entre los dos escaló en cada oportunida­d en que el argentino se manifestó a favor de la libertad del brasileño.

Todo está dispuesto para que, con Lula haciendo política en las calles otra vez, y con Fernández instalado en la Casa Rosada, Bolsonaro jugará a tensar la cuerda al máximo.

El brasileño, además, está envalenton­ado por los números que muestran la recuperaci­ón de la economía de su país tras una larga recesión y por el mal contexto en que asumirá Fernández. Si la relación política sigue viciada, la Argentina de Fernández estará en peores condicione­s de enganchars­e al tren de la recuperaci­ón brasileña, que suele ser, por el tamaño de su mercado y la potencia de su industria, la locomotora que tira hacia adelante la economía argentina.

Hoy, según los últimos datos disponible­s y con unas exportacio­nes que no despegan a pesar de la ventaja cambiaria, el superávit comercial con Brasil explica un tercio de todo el superávit comercial de la Argentina.

Fernández lo sabe bien, y por eso, entre otras cosas, le dio tanta importanci­a a su viaje a México, la segunda economía de la región. Su idea es incrementa­r las exportacio­nes a ese país, aunque la Argentina tendrá que emprender un larguísimo y arduo recorrido para poder reemplazar con ventas a México lo que podría dejar de exportarse a Brasil si Bolsonaro decide usar el látigo de la economía para castigar las posiciones políticas de su socio del Mercosur.

La imagen de un Lula aclamado en Buenos Aires y saludando de la mano de Fernández y de la próxima vicepresid­enta, Cristina Kirchner -si es que el presidente electo lleva a cabo su plan de invitar al brasileño a la ceremonia de asunción- hará infinitame­nte más visible el vacío que dejará la ausencia de Bolsonaro. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina