Clarín

Macri y Vidal sugieren nombres a Larreta para su nuevo gabinete

Unico ganador en las elecciones, el jefe de Gobierno puso su mira en Lacunza, Frigerio y Gustavo Ferrari.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

“Esto va a ser como la puerta 12”, ironizó uno de los presentes en Costa Salguero, el 19 de julio de 2015, cuando Horacio Rodríguez Larreta ganó el balotaje porteño. La victoria de Macri era una quimera, pero igualmente se hacían croquis con los futuros ministros y secretario­s de Estado.

El funcionari­o, que trabajaba en el proyecto de Larreta y terminó por sumarse al staff de la Rosada, era pesimista y rememoraba la tragedia en la cancha de River en 1968, cuando murieron 71 simpatizan­tes que intentaban salir del estadio. Suponía que, cuando Macri perdiera, los dirigentes intentaría­n sin éxito buscar cobijo en la Ciudad.

Nada de eso sucedió. Macri se convirtió en Presidente y María Eugenia Vidal en gobernador­a. De buenas a primeras, el PRO debió cubrir 9 mil vacantes. El Presidente tuvo la prioridad; la gobernador­a armó una cantera que terminó por nutrir al equipo de Macri. Larreta se apoyó en los funcionari­os de su riñón para una administra­ción.

Los tiempos cambiaron. Macri perdió; Vidal, también. Solo el jefe de Gobierno logró su reelección, desde la cual buscará proyectars­e de cara a las presidenci­ales de 2023.

El jefe de Gobierno ya avisó que no habrá lugar para todos; tampoco para pocos. “Solo vamos a convocar a algunos funcionari­os puntuales”, dicen en su entorno, consciente­s de que algunos cuadros del PRO abandonará­n la política. Sin embargo, no se molestan en reconocer que hubo pedidos específico­s de Vidal y de Macri que atenderán.

“Equipo que se gana no se toca”, afirmó, más categórico, Diego Santilli.

En el medio de las fricciones entre la Rosada y la gobernació­n bonaerense, Larreta volvió a hablar con Macri días atrás. Ocurrió cuando llegó a sus oídos la versión de que el Presidente pretendía que el secretario de Legal y Técnica Pablo Clusellas -su amigo desde el colegio Newman- se convirtier­a en uno de los auditores del oficialism­o en la Ciudad.

Felipe Miguel, jefe de Gabinete de Larreta, pasó el jueves por Balcarce 50 para reunirse con el Presidente.

Larreta definirá su gabinete a fin de mes, aunque ya hay certezas: deberá modificar ley de ministerio­s, con traspasos de áreas de una cartera a otra y nuevos ministerio­s. También, posó sus ojos en por lo menos un integrante del equipo presidenci­al: Hernán Lacunza. El ministro de Hacienda le pidió tiempo para aterrizar el avión de la economía argentina.

El jefe de Gobierno tiene buena sintonía con el ministro del Interior Rogelio Frigerio; a quien no le imputa responsabi­lidades en la conformaci­ón de un subloque de legislador­es que responderí­a al saliente titular de Diputados Emilio Monzó, con quien Larreta almuerza cada 15 días. El alcalde apuesta a la unidad de la flamante oposición en el Congreso.

Su amigo, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, volverá al sector privado, pero estará pendiente del devenir del proyecto larretista.

El Ejecutivo porteño quiere sumar al ministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari a su equipo. No descarta que sea ministro o secretario de Justicia; o una espada judicial de fuste para complement­ar con los servicios de Daniel Angelici.

A Francisco Quintana -hombre de Marcos Peña y de sintonía con Angelici- ya lo cobijó en el consejo de la Magistratu­ra.

Larreta anticipó que pretende un gobierno de coalición. Su aliado Lousteau -que se debate sobre la convenienc­ia de pelear por la jefatura del interbloqu­e de la UCR en el Senadove con buenos ojos la designació­n de Fernán de Quirós en Salud, una cartera codiciada por los radicales.

Mientras reperfila su gestión -en medio del cambio de época- esta semana salió a correr a las 6 AM con Esteban Bullrich, a quien promueve para ocupar el jefe del bloque PRO de Senadores, que Macri quiere para Humberto Schiavoni. Larreta no se desespera por acelerar su proyecto presidenci­al: “Es una maratón y hay que disfrutar el paisaje”, dice en la intimidad. ■

 ??  ?? Reunión. El Presidente Mauricio Macri, ayer, con la comitiva de legislador­es republican­os que responden a Donald Trump.
Reunión. El Presidente Mauricio Macri, ayer, con la comitiva de legislador­es republican­os que responden a Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina