Clarín

El giro en los tribunales también favorece a Scioli, y logró que aparten a la jueza que lo investiga

Un fallo de Casación avaló un planteo contra la magistrada bonaerense Marcela Garmendia.

- CORRESPONS­AL Fabián Debesa laplata@clarin.com

En la enorme pila de fojas que conforman la llamada "causa Scioli" aparecen sospechas de ocultamien­to de dinero en "dragones" que ornamentan una lujosa propiedad de un country; secuestro de cuadros onerosos que habilitan sospechas sobre su procedenci­a y hasta la declaració­n de la ex modelo Gisella Berger.

Ahora, la causa por presunto lavado de dinero y desvío de fondos que involucra al ex gobernador Daniel

Scioli; a su jefe de Gabinete Alberto Pérez; a ex ministros del gobierno y a otros ex funcionari­os de la provincia se quedó sin juez. El tribunal de Casación bonaerense aceptó un pedido de la defensa de los imputados para apartar a la magistrada Marcela Garmendia, a quien acusan de actuar con "falta de imparciali­dad y pérdida de objetivida­d".

Se acumularon pruebas, indicios, documentos, testimonio­s, en más de dos años de instrucció­n. Y el fiscal que intervino -Alvaro Garganta- decidió enviar el sumario a juicio oral, en octubre de 2018, cuando creyó que estaba completa la investigac­ión.

Se trata del proceso impulsado por la diputada nacional Elisa Carrió a principios de 2016 y que abarcaba presuntos manejos irregulare­s de dinero público de la administra­ción central y de organismos estatales del gobierno de Buenos Aires.

Figuran secciones y apartados de sospechas sobre supuestas maniobras ilegales con recursos de la Jefatura de Gabinete, la Lotería de la Provincia, la empresa de servicios ABSA, la obra social IOMA y otros entes estatales. La causa tiene 48 imputados.

Los abogados de Scioli, del ex jefe de Gabinete Alberto Pérez, del ex director de Administra­ción, Walter Carbone (propietari­o de la vivienda donde encontraro­n el dragón y del ex administra­dor de ABSA Guillermo Scarcella, cuestionar­on la actuación de la jueza de Garantías y pidieron su separación. El pedido fue rechazado en la Cámara de Apelacione­s y llegó a Casación.

En un fallo al que accedió Clarín, la sala 5ta. de ese tribunal, integrado por los jueces Mario Kohan y Carlos Natiello, hizo lugar a los reclamos y el caso de corrupción que abarcó buena parte de la gestión Scioli se quedó sin juez.

Ahora, la Cámara deberá realizar un nuevo sorteo y designar a otro magistrado. En el fuero penal platense admiten que el procedimie­nto demandará varias semanas. Y el caso seguirá demorado. Alguno de estos cuatro jueces de garantías se tendrá que hacer cargo: Pablo Raele, Eduardo Silva Pelosi, Agustín Crispo o Guillermo Atencio.

Es un caso que quema. "Tendremos que leer 15 cuerpos para interioriz­arnos de los detalles", reconoció a Clarín uno de esos magistrado­s. Ellos deberán recibir los planteos de las defensas y definir los cargos y las imputacion­es para cada uno de los involucrad­os, previo al inicio de un eventual juicio oral.

Al ex mandatario provincial (20072015), y a casi medio centenar de ex funcionari­os se los acusó de lavado de activos, desvío de fondos, adjudicaci­ón irregular de obras públicas y negociacio­nes incompatib­les con la función pública. En el "combo" de presuntas acciones por fuera de la ley había sospechas de manejos de dinero con planes como el programa "Soluciones Ya", internacio­nes domiciliar­ias o tratamient­os oncológico­s de la obra social de la provincia, IOMA.

Los jueces de Casación avalaron las quejas de los abogados contra las "intromisio­nes" de la jueza. También sostienen que hubo "una cantidad de

La causa avanzó por impulso de Carrió. A un mes del traspaso del mando queda frenada.

actos demostrati­vos donde se vislumbra la carencia de objetivida­d de la magistrada, la clara falta de imparciali­dad e incluso, la no autorizada pretendida injerencia en potestades que son exclusivas y excluyente­s del Ministerio Público Fiscal".

Además, entienden que en el proceso se registraro­n acciones que "analizadas en su conjunto, dan suficiente plafond para que la misma sea apartada de seguir conociendo en la presente causa”.

Además, cuestionan la citación a la pareja de Scioli como testigo. Gisella Berger tuvo que pasar por tribunales después que publicó un tuit donde sugería que había viajado a Europa - junto al ex gobernador- con dineros del Estado. Esa determinac­ión, vulneraría el precepto constituci­onal que sostiene que nadie puede declarar contra su cónyuge. El fallo se conoce a poco más de un mes del cambio de gobierno. ■

 ??  ?? En la mira. Daniel Scioli consiguió un beneficio en la causa por corrupción que le inició la Justicia provincial.
En la mira. Daniel Scioli consiguió un beneficio en la causa por corrupción que le inició la Justicia provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina