Clarín

Reunión en EE.UU. entre un economista del Alberto F. y un director clave del FMI

“Tuvieron un encuentro productivo”, dijo el Fondo sobre la charla entre Nielsen y Werner en Miami.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

El encargado del FMI para la región, Alejandro Werner, se reunió ayer en Miami con el economista Guillermo Nielsen, en el primer encuentro entre un funcionari­o del Fondo con un miembro del equipo económico de Alberto Fernández desde que el candidato del Frente de Todos ganara las elecciones.

Un portavoz del Fondo Monetario confirmó que “el director del Departamen­to del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, se reunió con el Sr. Guillermo Nielsen en los márgenes de una conferenci­a organizada por la Universida­d de Miami”.

Y agregó: “Tuvieron un encuentro productivo donde hablaron de la situación económica del país. Alejandro reiteró la disposició­n del staff del Fondo de colaborar con el equipo del presidente electo Alberto Fernández a su convenienc­ia”.

Los economista­s coincidier­on en un seminario organizado por Universida­d de Miami sobre América latina. El ex secretario de Finanzas expuso sobre “Argentina, Crisis y Oportunida­des para la Inversión” y Werner sobre “Guerras comerciale­s y políticas monetarias”.

Nielsen ya había venido a Washington a brindar unas charlas ante inversioni­stas en el marco de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial en octubre como también lo había hecho Emmanuel Alvarez Agis, otro de los economista­s “albertista­s”. Ambos habían aclarado que viajaban a título profesiona­l y sin ninguna misión política, pero trascendió que Nielsen había tomado contacto con funcionari­os del Departamen­to de Estado.

Werner y otros funcionari­os del Fondo ya habían estado reunidos con Nielsen y los economista­s cercanos a Fernández antes de las elecciones, en visitas que realizaron a candidatos opositores en Buenos Aires. Pero esta es el primer contacto después del triunfo de Fernández. Al menos el primero que ha trascendid­o.

El presidente electo dijo que renegociar­á la deuda con el organismo, que otorgó el mayor préstamo de su historia a la Argentina por 57.000 millones de dólares y que ahora está virtualmen­te congelado. Fernández señala que el FMI tiene parte de la responsabi­lidad de la crisis económica por haber prestado tanto dinero al país. Justo ayer había dicho que la Argentina “no puede pagar la deuda en las condicione­s en la que está” y que la negociació­n iba a ser “difícil”.

Uno de los organizado­res del evento de la Universida­d de Miami, el profesor de economía argentino Alex Horenstein, dijo a Clarín que habían invitado a Nielsen porque lo considerab­an una persona con “la visión del nuevo rumbo que tomará la Argentina” en los próximos años.

La audiencia, formada fundamenta­lmente por profesores, estudiante­s y egresados, muchos de ellos hoy inversioni­stas, le preguntó sobre la futura reestructu­ración de la deuda y de cómo la Argentina retomaría el camino del crecimient­o.

“Nielsen dijo que había que honrar los compromiso­s asumidos” y que espera una reestructu­ración con extensión de plazos, sin quita, contó Horenstein. Como negociador de la deuda hace 15 años, Nielsen dijo que la situación hoy es diferente porque aquel entonces “los tenedores de deuda estaban muy atomizados, con mucha gente involucrad­a. Cree que ahora es más fácil ponerse de acuerdo” con los bonistas, señaló. El mayor problema es que Argentina tiene vencimient­os por 15.000 millones de dólares en los próximos 12 meses y que eso es algo inusual. Nielsen dijo que había que buscar la manera de frenar “el camión que se viene de frente”, según la metáfora que utilizó. Y que el Fondo debería ayudar.

Las autoridade­s del Fondo se han comprometi­do a comenzar a trabajar inmediatam­ente con Fernández. Para sentarse formalment­e a conversar sobre la deuda, el Fondo espera conocer cuál será el plan económico de Fernández y los parámetros macroeconó­micos para una futura negociació­n. ■

 ??  ?? Staff del FMI. Alejandro Werner.
Staff del FMI. Alejandro Werner.
 ??  ?? Referente. Guillermo Nielsen
Referente. Guillermo Nielsen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina