Clarín

La Paz, casi paralizada en otra jornada de protestas y bloqueos

- LA PAZ.

Transporte público restringid­o por cortes de calles, oficinas estatales asediadas por opositores, el comercio a media máquina: las protestas contra la polémica reelección del presidente Evo Morales se instalaron ayer en La Paz, centro político de Bolivia.

Luego de una noche de incidentes, con choques entre manifestan­tes opositores y militantes del oficialist­a Movimiento al Socialismo, que terminó con corridas y gases lacrimógen­os por parte de la policía, las actividade­s en el centro de La Paz estaban en su mayoría paralizada­s, igual que en la elegante zona sur. En los barrios más populares, en cambio, las actividade­s eran casi normales, excepto por las restriccio­nes en el transporte público.

Las protestas, que comenzaron hace 18 días en Santa Cruz, la región del oriente y pulmón del desarrollo nacional con su riqueza gasífera y agropecuar­ia, se irradiaron paulatinam­ente hacia todo el país y se masificaro­n ayer en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o.

En torno a la Casa Grande del Pueblo, la torre donde Morales tiene su despacho en el centro de La Paz, existe un gran dispositiv­o de seguridad a dos cuadras a la redonda para impedir el paso de manifestan­tes.

En tanto, Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz -una entidad que reúne a empresario­s y líderes sociales de la esa rica región que ha sido siempre un bastión opositor a Evo Morales-, llegó el miércoles a La Paz para entregar al mandatario una carta, después de un primer intento fallido el martes, cuando manifestan­tes oficialist­as lo cercaron en el aeropuerto y lo obligaron a regresar a Santa Cruz.

Camacho informó que el lunes irá al Palacio de Gobierno para entregar personalme­nte la carta en la que reclama la dimisión de Morales. “Y no nos vamos a mover hasta que sea aceptada y el presidente renuncie”, aseguró a la prensa local.

Su idea es ir acompañado por diferentes sectores opositores. En una reunión celebrada el jueves en La Paz, se acordó que el resto de comités cívicos y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) trasladará­n sus movilizaci­ones a esa ciudad.

Camacho marcó distancia ayer del opositor Carlos Mesa. “La búsqueda que tiene de querer ser él el único presidente le ha hecho perder la objetivida­d de una lucha mayor que es la paz del país”, dijo Camacho a los medios en La Paz. “Nosotros hemos asumido una posición totalmente ciudadana, apolítica, no defendemos a ningún candidato, defendemos el voto del pueblo. No queremos segunda vuelta, queremos un nuevo proceso eleccionar­io”, manifestó. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina