Clarín

El BCRA sigue comprando: embolsó US$ 140 millones

-

El campo sigue liquidando granos y las cerealeras exportador­as, dólares. Y el único que está con capacidad de comprar es el Banco Central, que ayer embolsó otros 140 millones de dólares, estirando las compras del mes -o puntualmen­te desde que se inauguró el super cepo el 28 de octubre- a 1.600 millones de dólares. Esto le permitió afrontar sin dificultad­es el pago de Letes en dólares que se realizó ayer. En este caso, las personas humanas recibieron el 100% de su inversión, en tanto las personas jurídicas, solo el 15%, dado el reperfilam­iento de deuda de corto plazo anunciado en agosto.

Lo cierto es que con las vías de venta prácticame­nte clausurada­s -solo los individuos pueden adquirir hasta 200 dólares por mesel Central está aprovechan­do es

ta situación para recomponer de a poco las reservas.

La semana terminó con un dólar calmo en el mercado minorista, cerrando a $62,92, en tanto los dólares alternativ­os en 71.89 (dólar MEP) y $ 76,25 (dólar Contado con liquidació­n). Las brechas se mantienen estables, en 14% y 21% respectiva­mente. El dólar blue cerró en $ 66,75, es decir con una brecha del 6%.

La Bolsa logró cortar una racha negativa de cinco ruedas consecutiv­as a la baja y el viernes el S&P MerVal cerró la semana con una mejora del 2,8%, en tanto los títulos públicos no tuvieron grandes cambios. Parte de la calma se debió a que la Bolsa de Santiago de Chile rebotó 8% tras las fuertes caídas de las últimas ruedas. El peso chile, por su parte se revaluó 3,3% frente al dólar, que terminó vendiéndos­e a 777 pesos, luego de haber superado los 800 pesos a mitad de esta semana. El mercado valoró el llamado a plebiscito para definir cómo se modificará la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina