Clarín

Investigan qué hacía en Bolivia el argentino de las FARC que quedó herido

Está en coma inducido por una herida de bala. Sus padres viajaron desde Chubut y fueron retenidos unas horas.

- ESQUEL. CORRESPONS­AL Carlos Guajardo

El juez de Paz de la ciudad de Trevelin, Néstor Hugo Molares, y su esposa Silvana Irene Reyes, estuvieron “retenidos” por la policía boliviana ni bien llegaron a ese país por “averiguaci­ón de antecedent­es”, según confirmó a Clarín Alejandro Panizzi, uno de los miembros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Son los padres de un supuesto guerriller­o disidente de las FARC que quedó gravemente herido durante los enfrentami­entos de las últimas semanas en Santa Cruz de la Sierra.

Panizzi se comunicó inmediatam­ente con la Cancillerí­a argentina y con el ministro de Justicia cuando una llamada telefónica lo alertó respecto de la situación del juez de Paz.

La confirmaci­ón de la situación que vivió Molares fue ratificada a Panizzi por el ministro de Justicia argentino, Javier Garavano. El juez Molares había viajado a Bolivia junto a su esposa para conocer la situación y el estado de salud de su hijo Facundo Molares Schoenfeld, quien había sido herido de bala durante una protesta en el marco de la crisis política en el país andino.

Facundo, de 44 años, es miembro de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) donde se lo conoce como “Camilo”. Fue herido de bala durante las protestas en Bolivia y se encuentra en estado de coma. La informació­n que recogió Clarín es que tanto el juez como su esposa fueron liberados en la noche del jueves.

Según informaron los medios bolivianos, Molares Schoenfeld se enfrentó con quienes apoyaban el paro en la localidad de Montero, en el departamen­to de Santa Cruz, convocado por el Comité Cívico, y fue internado en la Clínica Foianini con una herida de bala.

“Se establece que se trataría de un argentino pertenecie­nte a las FARC, quien estaría en calidad de instructor en el área”, informó Miguel Ángel

Mercado, comandante departamen­tal de la policía de Santa Cruz. Al enterarse de la noticia, sus padres viajaron inmediatam­ente a Bolivia.

Los pocos vecinos que brindaron algún dato, que reprodujo ayer el diario Jornada, contaron que Molares (quien nació en Buenos Aires) cursó la educación secundaria en la Escuela Politécnic­a Nº 701 de Esquel, a mediados de los años 90, y en ese entonces ya habría manifestad­o en charlas de grupo, su ideología vinculada con la guerrilla, con deseos de incorporar­se a algún grupo organizado.

Los amigos del joven siguieron estudiando en distintas ciudades. Algunos en Trelew, donde recuerdan que viajaba para visitarlos. Pero con el tiempo desapareci­ó de la zona y habría estado en Buenos Aires, donde se vinculó con líderes de las FARC que lo reclutaron y lo llevaron a Colombia para someterlo a la instrucció­n paramilita­r.

Cuando en 2016 el gobierno de Colombia, encabezado por Juan Manuel Santos, firmó el acuerdo de paz con las FARC, Schoenfeld habría pasado a la clandestin­idad, para seguir alentando la guerrilla de resistenci­a, hasta convertirs­e en instructor.

Según el comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz (FELCC), Óscar Gutiérrez, en el teléfono celular del supuesto guerriller­o se encontraro­n conversaci­ones con su padre, en las que le contaba las acciones que realizaba para defender al gobierno de Evo Morales. “La presencia de esta persona con entrenamie­nto militar no es casual. Esta persona ha venido contratada y eso es lo que nosotros vamos a investigar”, enfatizó Gutiérrez. Y agregó que se realizarán indagacion­es junto a la Dirección de Migración para establecer cómo ingresó a Bolivia y con quiénes. ■

 ??  ?? Internado. Molares Schonfeld (44), herido y detenido en Montero.
Internado. Molares Schonfeld (44), herido y detenido en Montero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina