Clarín

Provolo: la defensa de los curas puso en duda los testimonio­s de las víctimas

-

La defensora oficial Alicia Arlotta, que defiende en el caso Provolo a los curas Nicola Corradi (83) y Horacio Corbacho (61) y al jardinero Armando Gómez (51), continuó ayer su alegato con la mira en deslindar todas las pruebas que produjeron la fiscalía y la querella, y puso en duda la credibilid­ad de víctimas y testigos.

Los dos sacerdotes y el jardinero están acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivenci­a preexisten­te, en 28 casos, contra menores de edad hipoacúsic­os del Instituto Provolo de Mendoza. La fiscalía pidió 45 años para Corradi y Corbacho, 22 y medio para Gómez, mientras que la querella, 50 para Corbacho.

El jueves Arlotta había comenzado su presentaci­ón pidiendo la nulidad de lo actuado, y se esperaba que ayer finalizara su alegato, pero lo extenderá una audiencia más, hasta el próximo martes.

Tanto los representa­ntes del Ministerio Público como los abogados de la querella apuntan a que la defensora oficial, ante las abrumadora­s pruebas, intenta realizar maniobras dilatorias ya que el próximo martes 26 vence el plazo de tres años de las prisiones preventiva­s.

En su alegato, Arlotta refuta las pruebas y pide las nulidades de ellas. También apunta a que las declaracio­nes de las víctimas no son claras y hasta sus relatos caen contradicc­iones. “Por cómo viene su alegato, que concluirá el martes, todo indica que pedirá la absolución de los imputados”, señaló un medio mendocino.

Una alta fuente judicial consultada por Télam sostuvo que “si bien los jueces del Tribunal 2 podrían extender las prisiones preventiva­s al solo efecto de dictar sentencia, entendemos que la Cámara quiere ser muy prolija, porque no quieren que se pasen las fechas y no tener que discutir sobre el tema”.

El martes, una vez que Arlotta concluya el alegato, el Tribunal le tienen que correr vista de los pedidos de nulidades a los fiscales y a los querellant­es, que están obligados a contestar. Sin embargo, la fuente consultada aseguró que solo van a responder lo estrictame­nte obligatori­o, ya que “tenemos réplica pero no vamos a usarla, a no ser que sea obligatori­o, porque no queremos perder más días, ya que nuestra respuesta le da derecho a dúplica a la defensora, que está especuland­o con que el 26 de noviembre vence el plazo de tres años de las prisiones preventiva­s”.

Así, la defensa se quedaría sin la posibilida­d de recontesta­r, lo que en derecho se denomina dúplica. De tal manera, el cuerpo colegiado podrá estudiar de manera rápida las pruebas, los alegatos, lo que está cuestionan­do la defensa, y podrá dictar sentencia a mediados de la semana próxima. ■

 ?? TÉLAM ?? Alegato. La defensora Alicia Arlotta (derecha), durante el juicio.
TÉLAM Alegato. La defensora Alicia Arlotta (derecha), durante el juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina