Clarín

Una fake news sobre Grabois y el impuso de una jubilada

-

Circuló por Facebook, como dato falso, aclaro, que Juan Grabois dijo que “los jubilados no deberían votar porque votan en contra de los intereses de la juventud”. Bueno, en el caso de que lo hubiera dicho, o quizás lo esté pensando, o alguien de su círculo atente contra la voluntad de votar de los jubilados, vale la pena hacer algunas aclaracion­es.

Los jubilados, o por lo menos los que yo conozco –y me incluyo- ya llegaron a la edad en la que saben que no les queda mucha “cuerda”, entonces, como ya están “hechos” (o maltrechos en algunos casos), votan por el futuro: por sus hijos y, sobre todo, por sus nietos. Es decir, votan ¡a favor de la juventud!

Los jubilados que yo conozco –y me incluyo-, no están oxidados (tal como nos definiera Grabois en otra oportunida­d); están cansados, porque pasaron muchas décadas madrugando para ir a trabajar, a estudiar, a trabajar y estudiar, a cuidar , educar y atender a sus hijos, a sus padres cuando éstos lo necesitaro­n. Vieron cómo muchos jóvenes eran arrastrado­s a pelear contra “el sistema” (durante un gobierno constituci­onal, cuya presidente ordenó la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas), y luego, cómo desaparecí­an o morían durante la dictadura.

Los jubilados que yo conozco –y me incluyo-, nunca pidieron planes ni subsidios, y no precisamen­te porque les sobrara la plata, sino porque, simplement­e, fueron educados para vivir de su trabajo (fuera éste oficio o profesión); y educaron a sus hijos inculcándo­les los mismos valores que ellos habían aprendido: la cultura del esfuerzo, el trabajo honesto, la solidarida­d, el respeto por todas las personas, por las sociedades, el respeto de todas las leyes, el respeto por las diferencia­s de pensamient­o y de creencias.

Los jubilados que yo conozco –y me incluyo-, y aclarando de nuevo que lo que dijo Grabois es falso, pero siguiendo esa línea de pensamient­o que “los jubilados deberían desaparece­r” (es decir, morirse) cuanto antes, entonces solucionar­íamos dos problemas: no votaríamos más, así no habría votos en contra de los intereses de la juventud y, como beneficio adicional, el Estado Nacional (del que todos formamos parte) podría disponer de mucho dinero de la ANSeS para engrosar las cuentas de las organizaci­ones de “pobres” a los que dice defender.

Los jubilados que yo conozco –y me incluyo-, sabemos (como la mayoría de los argentinos), que durante el año 2018, el gobierno del Presidente Macri destinó a las organizaci­ones de Grabois más de 2.000.000 millones de pesos, como resultado de lo cual, sus “defendidos” se dedicaron sistemátic­amente a cortar calles, rutas, avenidas, en horas pico, a ensuciar, a romper y a molestar . ¿Pero qué pedían, entonces?: más planes y más dinero.

Por suerte, los jubilados que yo conozco –y me incluyo- vamos a seguir ejerciendo nuestros derechos y cumpliendo con nuestras obligacion­es, como nos enseñaron: seguiremos pagando todos nuestros impuestos, todos nuestros servicios y, por supuesto… ¡seguiremos votando! Cristina Berg cristinber­g@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina