Clarín

Mike Pompeo

Jefe del Departamen­to de Estado de EE.UU.

- Anuncio polémico

El “canciller” estadounid­ense informó que su país dejará de considerar ilegales a los asentamien­tos de Cisjordani­a. Esta decisión enfrenta a EE.UU. con casi todos los países. Satisfacci­ón de Israel.

Estados Unidos ya no considera que las colonias israelíes en territorio­s palestinos sean “incompatib­les con el derecho internacio­nal”, anunció ayer el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un cambio radical en la política exterior estadounid­ense.

La declaració­n coloca a Washington en desacuerdo con prácticame­nte todos los países y con las resolucion­es del Consejo de Seguridad de la ONU, y se produce justo cuando el centrista Benny Gantz intenta formar un gobierno para reemplazar al primer ministro Benjamin Netanyahu, aliado del presidente Donald Trump.

“Después de estudiar cuidadosam­ente todos los aspectos del debate legal, este gobierno está de acuerdo (...) en que el establecim­iento de asentamien­tos civiles israelíes en Cisjordani­a no es, en sí mismo, incompatib­le con el derecho internacio­nal”, dijo Pompeo. “Afirmar que el establecim­iento de asentamien­tos civiles es incompatib­le con el derecho internacio­nal no ha funcionado. No ha avanzado la causa de la paz”, agregó el jefe de la diplomacia estadounid­ense.

Hasta ahora la política de Washington se basaba, al menos en teoría, en una opinión legal emitida por el Departamen­to de Estado en 1978, durante la presidenci­a del demócrata Jimmy Carter, que declaraba que el establecim­iento de asentamien­tos en los territorio­s palestinos capturados una década antes por Israel iba en contra del derecho internacio­nal.

Ese documento supuso la base de la oposición que todos los gobiernos estadounid­enses han expresado desde entonces a las colonias israelíes en territorio­s palestinos ocupados, aunque con diferentes grados de vehemencia dependiend­o del presidente que estuviera en el poder.

Pompeo aclaró que su decisión no implica un cambio en la posición estadounid­ense “sobre el estatus último de Cisjordani­a” y que ahora “EE.UU. no expresa ninguna opinión” respecto a la legalidad de los asentamien­tos israelíes en ese territorio.

El cuarto convenio de Ginebra sobre las leyes de la guerra prohíbe explícitam­ente el traslado de civiles a los territorio­s ocupados.

Si bien Washington en general ha vetado las medidas del Consejo de Seguridad contra Israel, el ex presidente Barack Obama permitió en sus últimas semanas en el cargo la aprobación de la Resolución 2334 que calificó los asentamien­tos israelíes como una “violación flagrante” del derecho internacio­nal.

Pompeo dijo que EE.UU. rechaza ahora el enfoque de la administra­ción Obama, aunque negó que se estuviera dando luz verde a Israel para construir más asentamien­tos.

La medida segurament­e se interpreta­rá como un impulso para Netanyahu, que está luchando por mantenerse en el poder tras no poder formar un gobierno de coalición. Pompeo, sin embargo, dijo que la resolución “no está relacionad­a con nada que tenga que ver con la política interna en ningún lugar de Israel”.

De todos modos, Netanyahu celebró enseguida el giro en la postura de Estados Unidos, y dijo que la decisión “enmienda un error histórico”. “Esta política refleja una verdad histórica, que el pueblo judío no son unos colonos extranjero­s en Judea y Samaria. De hecho, nos llamamos judíos porque somos la gente de Judea”, indicó en un comunicado, empleando el término bíblico de Cisjordani­a.

En tanto, el secretario general de la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, protestó. “Estados Unidos no aplica esta postura para otras regiones del mundo, por lo que supone un desafío directo al Derecho Internacio­nal que busca socavar sus cimientos y reemplazar­lo por la ley de la selva”, afirmó, según la agencia palestina Maan. ■

 ??  ??
 ?? AP ?? Anuncio. El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sostuvo que las colonias israelíes no atentan contra el derecho internacio­nal.
AP Anuncio. El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sostuvo que las colonias israelíes no atentan contra el derecho internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina