Clarín

Tensión por la AGN: la UCR reclama el cargo y Macri insiste con poner a Pichetto

Alfredo Cornejo asegura que por el número de legislador­es radicales la presidenci­a de la Auditoría les correspond­e. Pero el Presidente se inclina por su compañero de fórmula.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

“Cristina esa vez nos dio una mano”. Uno de los operadores de Cambiemos recuerda cómo fue el operativo para dividir, ni bien llegó al poder, al por entonces mayoritari­o bloque del Frente para la Victoria. Y menciona dos decisiones que tomó la ex Presidenta antes de dejar el poder que fueron clave en esa tarea: la imposición de Héctor Recalde como jefe de la bancada y de Ricardo Echegaray, por sobre el jujeño Eduardo Fellner; como titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), dos medidas que irritaron a los gobernador­es y que precipitar­on la fuga de 17 diputados.

El repaso bien vale para tratar de comprender el escenario actual ante el que se enfrenta Mauricio Macri en esta transición, en la que intenta sostener con gestos de autoridad y erigirse como líder de la oposición y, al mismo tiempo, contener a los sectores desencanta­dos de Cambiemos.

Macri ya logró imponer su voluntad respecto a la Jefatura del bloque PRO. Con aquella foto junto al ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo dejó en claro que es su elegido para liderar la bancada en la que pretenderá reflejar sus definicion­es políticas ante las propuestas que haga el presidente Alberto Fernández.

Aunque no faltaron reproches internos, no por el elegido sino por no haber hecho una ronda de consultas entre los legislador­es que deben votarlo, por el momento Macri logró controlar bien la tensión: hasta las voces más díscolas hoy admiten que al menos en una primera etapa se mantendrá la unidad. Pero es un antecedent­e de la discusión de poder que se avecina en el pos macrismo.

La elección del titular de la AGN, que según el artículo 85 de la Constituci­ón es “designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legislador­es en el Congreso”, promete ser otro punto de conflicto en el corto plazo.

Es que la Casa Rosada dejó saber entre los legislador­es que la idea del Presidente es que el puesto que hoy ocupa el peronista Oscar Lamberto sea para su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto; mientras que el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, sostiene que el cargo debe ser para el radicalism­o, que en la suma tiene más legislador­es que el PRO entre el Senado y Diputados.

“La auditoría le correspond­e al radicalism­o, no al PRO. Macri está proponiend­o gente donde no le correspond­e designar”, cuestionan cerca del gobernador de Mendoza a sabiendas de las versiones que surgen desde el Gobierno. Y, para despejar cualquier especulaci­ón, afirman que todavía no tienen un candidato, más allá de que suena con fuerza el nombre de Jesús Rodríguez, actual auditor.

“Vamos a dar esa batalla”, retrucan desde el PRO. Los números parecen avalar al radicalism­o: a partir del 10 de diciembre, la UCR tendrá 63 legislador­es (47 diputados y 16 senadores) y el PRO, 59 (51 diputados y ocho senadores). Pero cerca de Macri cuentan a los seis legislador­es que van por acuerdos con partidos provincial­es.

El tema, si embargo, excede al PRO, donde también hay fisuras: la figura de Pichetto, amigo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, rival de Cornejo en la interna radical; cuenta con el aval de dirigentes del radicalism­o, en especial en el Senado. “¿Qué pasa si legislador­es radicales quieren a Pichetto?”, se preguntan desde el macrismo en el Congreso.

Consultado por Clarín, Gerardo Morales dijo: “No estoy de acuerdo (con el planteo). Si queremos mantener Juntos por el Cambio, algo tenemos que ceder. No podemos ser mezquinos y quedarnos con todo en la Auditoria, no se puede construir así. Ya tenemos dos auditores radicales. No será fácil mantener Juntos por el cambio con 119 diputados y casi 30 Senadores, tenemos que garantizar la participac­ión de todos”, sostuvo.

Y añadió: “Apoyo a Pichetto, merece ese lugar por su aporte en la elección y con el proyecto, más allá de que será una decisión partidaria”.

Antes de la elección, Pichetto había negado la versión que lo ubicaba en la AGN con el argumento de que había sido lanzada para “menoscabar la posibilida­d del triunfo” de Macri. “Ahora es otra historia”, replica un funcionari­o PRO que dialoga a casi a diario con el senador saliente. Más allá de cuál sea el final de la contienda, se sabe que dejará heridos. ■

 ??  ?? Juntos y enfrentado­s. Alfredo Cornejo y Mauricio Macri. Cornejo sostiene que la UCR cuenta con 63 legislador­es y el PRO, con 59, de allí que puje por el cargo para su partido.
Juntos y enfrentado­s. Alfredo Cornejo y Mauricio Macri. Cornejo sostiene que la UCR cuenta con 63 legislador­es y el PRO, con 59, de allí que puje por el cargo para su partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina