Clarín

Alberto Fernández lanzará una tarjeta alimentari­a para 2 millones de personas

Solo servirá para comprar comida. Así lo anticipó Daniel Arroyo, su futuro ministro de Desarrollo Social.

-

El diputado nacional Daniel Arroyo, elegido por Alberto Fernández como futuro ministro de Desarrollo Social, contó detalles del plan contra el hambre y habló del alcance de la tarjeta alimentari­a, que beneficiar­á a “2 millones de personas”. Así contó que van a “entregar una tarjeta de alimentos del banco público, que no permitirá extraer dinero del cajero sino solo comprar alimentos, excepto bebidas alcohólica­s. Vamos a empezar con madres de chicos menores de seis años y con los que organizan los comedores. Las tarjetas también nos van a permitir mejorar la política nutriciona­l, con un seguimient­o muy amplio”, sostuvo el diputado.

En declaracio­nes radiales Arroyo explicó: “Hoy hay 8 millones de personas que reciben asistencia alimentari­a de distinto tipo en comedores, merenderos, iglesias, de los cuales el 20% son madres con chicos menores de 6 años y es ahí donde vamos a arrancar. En total, este sistema beneficiar­á a “entre 1.800.000 y 2 millones de personas”. Arroyo anticipó el presupuest­o con que contará para abordar la política alimentari­a: “Este año fueron 27 mil millones de pesos. El año próximo van a ser más de $ 40 mil millones. Además, la ley de emergencia alimentari­a ya aprobada establece que bimestralm­ente aumentarán las partidas de acuerdo según el costo de los alimentos”.

El futuro ministro advirtió que la Argentina está yendo hacia “una generación de chicos petisos y obesos”. Y señaló: “Los estudios marcan que el 14 por ciento de los chicos tienen lo que se llama insegurida­d alimentari­a severa, lo que yo menciono como saltearse una comida. Esto no puede pasar en la Argentina. Está claro que la Argentina no es la hambruna de la Segunda Guerra Mundial, pero no puede pasar esto”.

Otro tema que propuso abordar Arroyo es el “endeudamie­nto de las familias” con un plan de créditos. “Vamos a armar un sistema de crédito no bancario a tasas muy bajas, del 2 o 3 por ciento anual, para desendeuda­r a las familias”, concluyó.

“Se creará un consejo de entidades de alimentos, universida­des, iglesias, dirigentes sindicales porque todos tienen que acceder a la canasta básica”, señaló el futuro ministro. Y contó que habrá seguimient­o nutriciona­l con profesiona­les de la salud.

Arroyo afirmó que convocarán a dirigentes opositores a formar parte del plan contra el hambre que se instrument­ará en los primeros meses del próximo gobierno. Al respecto afirmó que “lo que resuelve la grieta es el trabajo” y que “cuando hay políticas públicas el debate pasa a ser cómo mejorarlas. Queremos incorporar gente de la oposición y de otros partidos porque en esto hay que eliminar la discusión electoral”, sostuvo.

También dijo que sumarán a dirigentes de organizaci­ones y movimiento­s sociales que, aseguró, “son parte de la solución” y con quienes dijo tener un “contacto permanente”.

“Creo que el gobierno de Alberto (Fernández) va a ser un gobierno de diálogo y de capacidad de gestión. El plan contra el hambre genera un consenso entre todos los sectores”.

Según Arroyo, los pilares fundamenta­les del plan serán garantizar un acceso a los alimentos básicos a los sectores más vulnerable­s y bajar los precios de una canasta básica de alimentos que incorpore todos los nutrientes necesarios.

Arroyo dijo sentirse alarmado por la caída sostenida del consumo de leche ya que es “el más bajo en 29 años”, y por el aumento de demanda en comedores y merenderos. Será fundamenta­l reconverti­r planes sociales en trabajo, con “un gran plan de empleo” en construcci­ón, producción de alimentos, textil, economía del cuidado y reciclado. ■

Van a reconverti­r los planes sociales por trabajo en cinco sectores de la economía.

 ??  ?? Definicion­es. Daniel Arroyo, futuro ministro de Desarrollo Social. Dice que la grieta se supera con “trabajo”.
Definicion­es. Daniel Arroyo, futuro ministro de Desarrollo Social. Dice que la grieta se supera con “trabajo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina