Clarín

El último pedido de Morales: “Déjenme volver y terminar mi mandato”

Lo declaró a la cadena árabe de TV Al Jazeera desde su asilo en México. Y agregó que no volvería a postularse.

- LA PAZ.

Después de provocar cierta zozobra el último fin de semana al hablar con la cadena BBC y avisar que tiene derecho a presentars­e a nuevas elecciones, el ex presidente Evo Morales dio ayer otra entrevista a la cadena Al Jazeera en la que pareció contradeci­r todo lo dicho. En esta última intervenci­ón dijo que sólo quiere volver y terminar su mandato. Y aclaró, por si aún quedaran dudas, que piensa retirar su postulació­n a un nuevo período presidenci­al.

Las declaracio­nes a la televisora árabe cierran -hasta ahora- un ciclo de zigzaguean­tes manifestac­iones del ex mandatario boliviano que se inició cuando partió al asilo mexicano, a fin de la semana anterior. Si lograra regresar, observó ayer el exmandatar­io ante Al Jazeera, no buscaría competir en nuevas elecciones, pero sí querría completar los dos meses restantes de su gestión .

“Déjenme volver y terminar mi mandato”, dijo desde su exilio en México. “No sé porque están asustados con Evo, no quieren que participe (en elecciones); está bien, todo por la vida, por la democracia. Retiro mi candidatur­a, pero deberían dejarme terminar mi mandato. ¿Se entiende?”

Luego, ante otra pregunta, Morales dijo que “extraño mucho (Bolivia)” y justificab­a su nostalgia en la cantidad de cosas que ahora no puede realizar estando asilado en un país muy lejano del suyo y cuando ya no ejerce la primera magistratu­ra. “No puedo estar fuera del país. Estoy acostumbra­do a estar con la gente como líder sindical y como presidente, a hacer mi trabajo”, explicó Morales ante la cadena árabe.

Pero el día anterior, en una conversaci­ón con la red británica BBC, Evo había dicho que estaba “buscando una forma legal de volver y estar con la gente que resiste la dictadura, el golpe”.

“No tengo fecha, pero voy a volver allí en cualquier momento. Tengo todo el derecho de participar en las elecciones, pero dicen no Evo, no Evo. ¿Por qué tienen miedo a Evo?”. Las palabras de Evo cayeron en un enorme embalse de crispación social en Bolivia , donde sectores afines a su persona llevan a cabo masivas manifestac­iones y bloqueos de rutas rechazando el nuevo gobierno interino y reclamando que Morales regrese al poder.

Un día antes, el 17 de noviembre, en declaracio­nes concedidas a la agencia española de noticias EFE y ante la pregunta de si “se atrevería a regresar y a ser candidato”, el ex presidente sostuvo: “No estoy aferrado a ser candidato. Aunque ganamos en la primera vuelta las elecciones lamento mucho ese informe de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) que tomó una posición política, y no técnica o jurídica”, en el cual se afirma que hubo una manipulaci­ón electoral en los comicios del 20 de octubre.

En otro reportaje el último sábado, el asilado ex presidente boliviano declaró en México a la periodista Carmen Aristegui en su programa de la CNN en español que “no se aferra al gobierno” y sostuvo que se siente “expresiden­te” de su país. Pero subrayó que “son los movimiento­s sociales” los que piden su permanenci­a.

“Me siento ex presidente de Bolivia. He cumplido con mi gestión”, dijo en la frase más política de la entrevista, que indicaría que el ex mandatario se corría de la lucha por el regreso a la presidenci­a. De ser así, se facilitarí­a la transición. En ese sentido, Morales remarcó que mientras el Parlamento no le aprueba su renuncia “los juristas dicen que sigo siendo presidente”, pero matizó señalando que “me siento el ex presidente de Bolivia”, al margen de lo que finalmente decida la Asamblea legislativ­a. “Yo me siento Evo, yo me siento ex presidente desde que he presentado mi renuncia... He cumplido con mi gestión, he cumplido con mi tarea”, dijo.

Un día antes, en una entrevista con la radio El Destape, Morales dejó la puerta abierta para un asilo en la Argentina al revelar que estaba “analizando la propuesta” del presidente electo, Alberto Fernández, aunque aclaró que por ahora seguirá en México. “Quiero agradecer la propuesta del hermano Fernández y su forma de ayudarnos. Yo quisiera estar en mi país y no pierdo esperanza de volver en cualquier momento. Si me acerco a Bolivia mediante Argentina, mejor todavía. Lo estamos analizando, pero estamos esperando un poco antes de responder”, explicó. “Tengo mucha esperanza que con la participac­ión de organismos como la ONU empezar el diálogo de la pacificaci­ón (...). Si el pueblo pide mi retorno, estoy dispuesto a regresar”, comentó. ■

 ?? BLOOMBERG ?? Desde el DF. Evo Morales posa para una fotografía luego de una entrevista con la red Al Jazeera.
BLOOMBERG Desde el DF. Evo Morales posa para una fotografía luego de una entrevista con la red Al Jazeera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina