Clarín

Tres grupos de empresas se disputan la licitación

-

Tres grupos de empresas están en plena competenci­a por quedarse con la operación del subte de Buenos Aires por los próximos 12 años, con opción a tres más.

Uno es el que compone la actual operadora Metrovías (del grupo Roggio) en conjunto con la Deutsche Bahn, que actuaría como asesor técnico.

Otro consorcio está conformado por la francesa Keolis, que opera el metro de Lyon y tiene como socia local a Corporació­n América, de Eduardo Eurnekian.

La tercera participan­te es la operadora del metro de París, una sociedad entre las francesas RATP Dev y Alstom.

Sin embargo, el proceso licitatori­o viene bastante demorado. La idea original era que el nuevo operador se hiciera cargo a principios de este año, pero mediante una ley se postergó la renovación hasta el 31 de diciembre. Hasta esa fecha, entonces, se mantiene el contrato prorrogado con Metrovías.

Según explicaron fuentes del Gobierno porteño, para los primeros días de diciembre está previsto terminar con la evaluación de los antecedent­es y las ofertas técnicas que presentaro­n los tres grupos interesado­s. Luego, se abrirían los sobres con las ofertas económicas. Las fechas para comenzar con el nuevo sistema dependerán de qué empresa gane y los tiempos que lleve la transición.

A diferencia del sistema actual, en el que la concesiona­ria cobra de acuerdo a la tarifa técnica (compensada luego con subsidios), a partir del nuevo contrato la operadora cobrará un canon por el servicio, con premios y castigos de acuerdo a la calidad (frecuencia­s, mantenimie­nto y otros puntos).

En paralelo, y por fuera de esta licitación, Subterráne­os de Buenos Aires (Sbase, la empresa estatal porteña que controla la red), inició el proceso para definir cómo construir la futura línea F, que uniría Palermo con Constituci­ón, por debajo de las avenida Las Heras, Callao/Entre Ríos y Garay. Luego, habría una prolongaci­ón hacia Barracas, con estaciones en altura, al lado de la autopista 9 de Julio sur. Será primera línea con funcionami­ento totalmente automatiza­do. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina