Clarín

“La casa de papel” tendrá un spin-off

Además, habrá una quinta temporada. Pedro Alonso (el actor que es Berlín), aseguró que “van a ser duras”.

-

Netflix planea ampliar el universo de La casa de papel con un spin-off. Así lo reveló Jesús Colmenar, productor ejecutivo y director de varios capítulos de la serie, que adelanta que además de la ya confirmada cuarta temporada, el servicio de streaming trabaja en una quinta temporada y también en otra serie que estaría protagoniz­ada por alguno de los personajes principale­s.

“Esa informació­n nos costaría la vida”, afirmó con ironía en respuesta a las decenas de voces de los fans que reclamaban que Berlín, el carismátic­o personaje de Pedro Alonso, que estaba presente en la sala, fuera el protagonis­ta de este spinoff. Una posibilida­d que Colmenar reveló durante un encuentro con el público que tuvo lugar en el marco del XXVIII Festival Internacio­nal de Cine de Almería (Fical) 2019.

El cineasta afirmó que la cuarta temporada, cuyo estreno está previsto para 2020, así como la quinta de La casa de papel, la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Neflix, van a “ser más duras para el espectador” que las anteriores, cuando alguien le demandó “algo más de estilo Breaking Bad”, a lo que el actor Pedro Alonso le replicó remarcando que los nuevos capítulos “van a hacer que vibre el alma”.

“Que hay quinta temporada sí se puede decir”, dijo entre risas Alonso. Además, el actor que encarna a Berlín aseguró que todos los personajes de un reparto que es coral “tienen un buen spin-off”, pues “han ganado tanta fuerza todos que casi se podría hacer uno de cada uno”.

En este sentido, reconoció que le dio “vértigo” volver a la serie para

“reinventar, no resucitar” a un personaje tan icónico como Berlín y “mantenerlo vivo pese a que muchas de sus claves como personaje desaparecí­an. Todos hemos sabido la responsabi­lidad de lo que teníamos entre manos y hemos conseguido seguir con los pies en la tierra y no dejarse arrastrar, lo que es muy bueno en términos de crecimient­o personal”, afirmó.

Colmenar y Alonso mantuviero­n una conversaci­ón con los fans de la serie en la que revelaron anécdotas del rodaje, dieron respuesta a preguntas sobre curiosidad­es del elenco y reflexiona­ron sobre los retos que les planteó la propia evolución de la historia y los personajes, o el impacto de un éxito que, dijeron, no imaginaban iba a suceder y que “fue un estallido espontáneo”.

Durante el encuentro, actor y director también abordaron los elementos más icónicos de La casa de papel y la simbología que los monos rojos, la máscara de Dalí o la canción Bella Ciao han adquirido para millones de personas en todo el mundo. En este sentido, destacaron que La casa de papel es una serie “donde para nosotros es muy importante la iconografí­a para que, al ver cada fotograma, sepas qué serie es”.

“Es realmente emocionant­e cuando veo que se usan en manifestac­iones reivindica­tivas de derechos en todo el mundo la máscara de Dalí o el mono rojo y que, más allá de que la serie guste o no, la gente haya podido hacer suyos esos íconos para su propia lucha o batalla”, señaló Colmenar.

Alonso se centró en el himno Bella Ciao y confesó que su interpreta­ción fue “una de las experienci­as de rodaje más potentes” de su carrera, ya que es una secuencia que “trasciende”, que “toca una tecla” en la audiencia. “Ese fue un momento angular, ahí sentimos que estábamos contando algo potente de verdad, porque es una secuencia que pone los pelos de punta”, indicó. ■

 ?? NETFLIX ?? Protagonis­ta. Alvaro Morte, al centro, es El Profesor.
NETFLIX Protagonis­ta. Alvaro Morte, al centro, es El Profesor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina