Clarín

Alerta ante la depredació­n que sufre el Mar Argentino

- Patricio Oschlies poschlies@yahoo.com.ar

Si algo caracteriz­a a nuestro país es ser rico en recursos naturales. El mejor ejemplo es la abundancia y diversidad de especies en nuestras aguas territoria­les marítimas. Es sabido que hay flotas de potencias pesqueras que, aprovechan­do la falta de protección de las aguas internacio­nales que bordean al Mar Argentino, realizan prácticas de pesca destructiv­a e indiscrimi­nada en busca de merluza, calamar, etc. Algunos de esos barcos incluso apagan sus radares para ingresar directamen­te a aguas argentinas, de manera ilegal, para depredar nuestro mar. Decenas de pesqueros cruzan el límite de las 200 millas marinas e ingresan a nuestra zona exclusiva de pesca. En muchos casos, suelen ser intercepta­dos por las unidades de la Prefectura, que hace un valioso y enorme esfuerzo por cuidar nuestro mar y sus riquezas.

Cada año la sobrepesca causa millonaria­s pérdidas económicas a nuestro país y, por supuesto, un daño ambiental y de recursos naturales inconmensu­rable. Un atentado constante a nuestra soberanía territoria­l que no deberíamos perder de vista. A pocos días de la asunción de las nuevas autoridade­s nacionales, cabe pedirles que tengan presente esta grave situación, que actúen en consecuenc­ia y defiendan, desde el primer día del mandato, el interés nacional cuidando nuestros recursos naturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina