Clarín

Liverpool ya lleva un año invicto en la Premier

El campeón mundial ganó y es imparable en la liga inglesa.

- amaladesky@clarin.com Adrián Maladesky

Parece que Liverpool vive una fiesta permanente. No para nunca y gana siempre. El flamante campeón del Mundial de Clubes retomó su liderazgo en la Premier League sin ninguna señal de resaca. Relajarse está prohibido en el reino de la intensidad kloppiana. Hay motivos: el campeonato local de Inglaterra ya es una obsesión para los dueños de Europa y del mundo.

Primero, porque no lo ganan desde 1990 (la Premier nació después, en la temporada 92-93) y el objetivo es que la no cumpla 30 años. Segundo, porque en la edición anterior fue subcampeón del Manchester City pese a completar una campaña de campeón, con 97 puntos y una sola derrota. Pero no fue suficiente.

Esa única caída, justamente, fue ante el equipo de Pep Guardiola el 3 de enero de 2019. Entonces, hoy Liverpool festeja un año sin perder en Premier League. Aquella derrota por 2-1 fue en la jornada 21, como el triunfo de ayer 2-0 ante Sheffield United. Un año atrás Liverpool también lideraba la tabla de posiciones, con 54 puntos y cuatro de ventaja sobre el City. Hoy, con un partido menos jugado, suma 58 puntos y aventaja por 13 al Leicester y por 14 al equipo del Kun Agüero. A este ritmo el título que en 2019 se le negó por apenas un punto no debería volver a rebelarse y la cifra de 97 unidades (el City fue campeón con 98 ese año y con 100 el anterior, un récord para la Premier League) debería ser superada.

El fútbol nos enseña a esquivar el siempre y el nunca, pero la autoridad de este Liverpool demoledor desafía cualquier cautela.

Ayer, además, el equipo de Klopp selló su partido número 51 invicto como local, con 41 victorias y 10 empates. En esta edición del campeonato local ganó las once veces que jugó en Anfield Road, el lugar donde la mística de los Reds alcanza status de merecida leyenda. En total en esta campaña de Premier los números no dejan de asombrar: 19 triunfos en 20 partidos. Hay un solo empate y fue el 20 de octubre en la visita al Manchester United.

Las estadístic­as son una consecuenc­ia. La mano del técnico alemán, que llegó en 2015, es indiscutib­le. Liverpool es un equipo de autor. Todos saben que los tres delanteros (Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané) se complement­an como si hubieran sido diseñados para la playstatio­n, pero nadie los puede parar; ningún técnico ignora que los laterales (Trent Alexander-Arnold y Andy Robertson) son los que asisten en casi todos los goles, pero no logran evitar que eso se repita.

Ayer, ante Sheffield United, el primer gol amaneció en un pase de Robertson para Salah; en el segundo, el delantero egipcio fue el que habilitó al senegalés Mané. Casi de manual.

No llegó a los cuatro minutos la resistenci­a del conjunto visitante, octavo en la clasificac­ión. El 1-0 podía justificar el control en baja velocidad, el trabajo a reglamento. Sin embargo, Liverpool no conoce el freno de mano, tampoco le gusta demasiado la pausa. Se sabe que el mediocampo acompaña la intensidad, aporta equilibrio y deja la parte creativa para los laterales y los delanteros. A Klopp le gusta el vértigo, pero sus muchachos no ceden el protagonis­mo. Aun con la ventaja tempranera, los de rojo mantuviero­n la posesión de la pelota, que terminó en un 75 por ciento. Y no dejaron de buscar el arco: patearon 19 veces. Por decantació­n llegaron el 2-0, el triunfo inapelable y el invicto y el liderazgo sostenidos.

Los octavos de final de la Champions también están en la agenda (18/2 y 11/3 ante Atlético de Madrid), pero la obsesión es esta Premier que por culpa del Liverpool ha dejado de ser un campeonato parejo. ■

 ?? AP ?? Una de las fórmulas. Define el senegalés Sadio Mané, tras recibir el pase del egipcio Mohamed Salah. Fue el 2-0 ante Sheffield United.
AP Una de las fórmulas. Define el senegalés Sadio Mané, tras recibir el pase del egipcio Mohamed Salah. Fue el 2-0 ante Sheffield United.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina