Clarín

El Gobierno porteño no subirá la tarifa del subte ni los peajes

- Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

En línea con la decisión del Gobierno nacional de no tocar las tarifas de trenes y colectivos, el Gobierno porteño confirmó que no aumentará el boleto del subte ni el costo de los peajes en sus autopistas.

En cambio, sí decidió varias subas en otros servicios públicos que administra, como los taxis o las grúas ( ver página 32).

El congelamie­nto de subtes y peajes será “por tiempo indetermin­ado”. En el caso del transporte, es la segunda vez que Horacio Rodríguez Larreta decide no incrementa­r el boleto. En mayo había frenado una suba ya aprobada, que iba a llevar la tarifa básica de $ 19 a $ 21. Lo hizo en línea con el entonces gobierno nacional macrista, que había resuelto congelamie­ntos en el marco de la disparada inflaciona­ria.

El boleto básico del subte se mantendrá en $19. Y también continuará los descuentos para los pasajeros frecuentes, al igual que las rebajas para quienes combinan medios de transporte en el marco de dos horas.

La contracara de la decisión de Rodríguez Larreta es que ahora deberá destinar más fondos a subsidios. Al subte lo utilizan 1.350.000 personas por día hábil, en promedio. Si se divide el gasto operativo por la cantidad de usuarios, el boleto básico, lo que se llama “tarifa técnica” debería costar $ 23, según informó la Ciudad. La diferencia entre los $ 19 y esa tarifa técnica es la que se cubre con subsidios. Ante el aumento de costos, se descuenta que el aporte fiscal deberá ser mayor.

La decisión de no subir el boleto tiene que ver con dos cuestiones. Una es política, para no afectar al bolsillo de los vecinos y no quedar descoordin­ados con la decisión del Gobierno nacional. La segunda razón es más técnica: siempre se busca que el boleto del subte guarde un cierto equilibrio con el de los colectivos y trenes. Si el subte aumentara, quedaría demasiado “caro” respecto de los otros transporte­s.

Respecto de los peajes, las tarifas en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno continuará­n en $ 85 para las horas pico y $ 60 para el resto del día; de $ 35 y $ 25 en la Illia; y de $ 24 y $ 19 en el peaje Alberti. En este caso, el aumento de los costos deberá absorberlo AUSA, la controlado­ra de las autopistas, aunque con un inconvenie­nte: por ley, la empresa estatal no puede destinar más del 45% de sus ingresos a los costos operativos, dado que la mayor parte de la recaudació­n la tiene que invertir en mantenimie­nto de la red y en distintas obras viales que hace en la Ciudad. ■

 ?? ARCHIVO ?? Antecedent­e. En mayo la Ciudad ya había congelado una suba.
ARCHIVO Antecedent­e. En mayo la Ciudad ya había congelado una suba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina