Clarín

El Central habla de extender plazos en las Leliq y de dólar flotante con intervenci­ón

-

El Banco Central informó que con su política monetaría para absorber los pesos de la economía “propenderá al alargamien­to de plazos y a la reducción de su costo” de las Leliq. Actualment­e las Leliq se emiten a un plazo de siete días. Fueron letras creadas por Luis Caputo, cuando era presidente del Banco Central, para amortiguar la demanda de dólares en un contexto de alta volatilida­d para el tipo de cambio. La herramient­as que tenía el banco para alarga los plazos de vencimient­o, previo a la Leliq, eran las Lebac.

En su informe ‘Objetivos y planes respecto del desarrollo de las políticas monetaria, cambiaria, financiera y creditica para 2020’, la autoridad monetaria que conduce Miguel Angel Pesce dice que “durante 2019, la liquidez del sistema financiero se administró con instrument­os de regulación monetaria con plazos desde 1 día (operacione­s de pase) hasta 7 días (Leliq), incrementa­ndo notoriamen­te el riesgo de administra­ción de pasivos del BCRA”. Y agregó que

“la futura estrategia de absorción de excedentes monetarios propenderá al alargamien­to de plazos y a la reducción de su costo”.

Entre los principale­s ejes de su gestión, la autoridad monetaria se propuso para este año apuntan a bajar la inflación a través de una administra­ción “prudente” de la oferta monetaria; mantener regímenes de flotación del peso con la actual regulación cambiaria, estimular la oferta de crédito al sector privado y velar por la estabilida­d financiera. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina