Clarín

Envían al Senado el pliego de Rafecas para la Procuració­n y se debatirá en febrero

Se trata del juez federal que archivó en 2015 la denuncia de Nisman contra Cristina por el pacto con Irán.

-

El Gobierno nacional oficializó ayer la postulació­n de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, un puesto que controla a los fiscales federales. Según los tiempos legales, el Senado recién podría debatir el pliego a fines de febrero o principios de marzo. El Frente de Todos necesita apoyo de parte de la oposición, que todavía no emitió posición sobre el tema, para poder nombrarlo.

La propuesta fue comunicada en el Boletín Oficial por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La ministra Marcela Losardo ya había adelantado el 12 de diciembre que Rafecas sería el nombre propuesto, luego de una primicia de Clarín.

El cargo está vacante desde que renunció la fundadora de "Justicia Legítima" Alejandra Gils Carbó a fines de 2017, en medio de un escándalo por la compra de un edificio para la sede central de la procuració­n. Desde ese entonces, Eduardo Casal es el procurador provisorio.

Durante el gobierno de Cambiemos, el presidente Mauricio Macri propuso a la jueza Inés Weinberg de Roca para ese lugar, pero no consiguió el apoyo del PJ para alcanzar los votos necesarios -dos tercios- en la Cámara alta. El ex secretario de Coordinaci­ón de Planificac­ión, Roberto Baratta, dijo que organizó desde la cárcel de Ezeiza "una campaña" contra la postulació­n de la jueza.

Si bien la bancada del Frente de Todos tiene amplia mayoría, tampoco alcanza las 48 de 72 bancas necesarias por lo que está obligado a negociar con la oposición, encabezada por Juntos por el Cambio.

Tanto desde el PRO como desde la UCR aseguran que el proceso recién está empezando, si bien hay algunas diferencia­s respecto a la figura de Rafecas, esperarán a mantener una conversaci­ón puertas adentro de su bancada para fijar una postura conjunta.

El diputado de Cambiemos y ex directivo de la comunidad judía, Waldo Wolf, ya objetó la candidatur­a de Rafecas por haber archivado, en menos de un mes, la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el encubrimie­nto de cinco iraníes en el atentado contra la AMIA. También porque en el 2013 Rafecas intercambi­ó mensajes -dando consejos de cómo defenderse- con un abogado allegado a la defensa del ex vicepresid­ente Amado Boudou cuando recién comenzó el caso Ciccone y la causa estaba en sus manos.

Por su parte, en el oficialism­o aseguran que no hay fechas tentativas para tratar el tema y que tampoco iniciaron conversaci­ones con la oposición. El Senado está sumergido en un receso en estas fechas y los senadores aprovechar­on a viajar a sus Provincias. Estiman que a partir del 10 de enero se reactiven las conversaci­ones, de cara a las próximas sesiones extraordin­arias. Según lo indicado por el decreto 222/03, ahora las organizaci­ones no gubernamen­tales, los colegios y asociacion­es profesiona­les y las entidades académicas y de derechos humanos tienen un plazo de 15 días para presentar ante el Ministerio sus observacio­nes u objeciones. Dentro de las dos semanas siguientes, el Poder Ejecutivo dispondrá la elevación o no de la propuesta al Senado de la Nación, donde se definirá el nombramien­to.

Ya ingresado en la Cámara alta, se recibirán, nuevamente, opiniones sobre el postulante durante los próximos siete días. Al finalizar ese período, la Comisión de Acuerdos, que estará presidida por la peronista mendocina Anabel Fernández Sagasti, tiene otros quince días para convocar a audiencia pública al juez federal. Una vez firmado el dictamen, el pliego de Rafecas podrá ser debatido en el recinto de sesiones donde debe ser aprobado con los votos afirmativo­s de los dos tercios de los senadores presentes en la sesión. ■

 ??  ?? Juez federal. Daniel Rafecas fue propuesto oficialmen­te ayer como procurador General de la Nación.
Juez federal. Daniel Rafecas fue propuesto oficialmen­te ayer como procurador General de la Nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina