Clarín

Los catalanes abren la vía para confirmar a Sánchez al frente del gobierno español

Izquierda Republican­a (ERC) se abstendrá en el voto de investidur­a el martes. El PSOE podrá gobernar con Podemos.

- BARCELONA.

El partido independen­tista catalán ERC (Izquierda Republican­a de Cataluña) abrió ayer la vía para que el presidente en funciones de España, el socialista Pedro Sánchez, pueda ser investido formalment­e como nuevo jefe del Ejecutivo, lo que permitirá dejar atrás un largo período de parálisis política en el país.

Reunido en Barcelona, el Consejo Nacional de ERC decidió que sus 13 legislador­es -de un total de 350 escaños del Congreso de Diputados- se abstengan “en la investidur­a del candidato Pedro Sánchez”, según declaró Pere Aragonès, vicepresid­ente catalán y dirigente de la agrupación. La abstención del ERC podría permitirle a Sánchez tener los votos necesarios para su confirmaci­ón.

Los socialista­s obtuvieron la mayor cantidad de votos en dos elecciones consecutiv­as el año pasado, pero en ambas ocasiones no pudieron obtener una mayoría decisiva para ganar el voto de confianza obligatori­o como preámbulo para formar gobierno. España lleva casi un año bajo el gobierno en funciones de Sánchez.

En una primera votación, que debe realizarse el domingo próximo,

Sánchez probableme­nte no logrará una mayoría absoluta de 176 votos. Pero la abstención del ERC significa que los socialista­s podrían ganar en una segunda votación, prevista para el martes, en la cual se requerirá sólo una mayoría simple. Esta abstención permitiría al líder socialista obtener la confianza de la Cámara Baja y ser investido en el cargo.

A cambio de su abstención, ERC obtuvo de los socialista­s la instalació­n de “una mesa de negociació­n entre gobiernos (el central y el regional catalán) y una futura consulta en Cataluña sobre los acuerdos que se alcancen”, señaló en un comunicado el partido separatist­a. Según los socialista­s, esta mesa de diálogo que se instalará en 15 días buscará “desbloquea­r y encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña y establecer las bases para su resolución”.

A este acuerdo se llegó tras semanas de arduas negociacio­nes para diluir los recelos de ERC, cuyo líder, Oriol Junqueras, se encuentra en prisión condenado a 13 años de cárcel por sedición y malversaci­ón por su papel en el intento fallido de secesión de Cataluña de octubre de 2017. Esta rica región de 7,5 millones de habitantes al noreste de España, cuyo gobierno es controlado por los independen­tistas, fue escenario en octubre de manifestac­iones, a veces violentas, tras la condena por parte del Tribunal Supremo de Junqueras y de otros ocho independen­tistas a penas de prisión.

Vencedor de las elecciones legislativ­as del 10 de noviembre, Sánchez espera gobernar junto al partido de izquierda radical Podemos, con quien pactó lo que sería el primer gobierno de coalición en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975. Pero el PSOE y Podemos detentan solo 155 de los 350 diputados, por lo que necesitan el apoyo de otras formacione­s. En un Parlamento muy fragmentad­o, la abstención de los 13 diputados de ERC era condición indispensa­ble para que la Cámara Baja otorgue en la votación del martes su confianza a Sánchez, quien ya cuenta con el apoyo de los nacionalis­tas vascos del PNV.

Llegado al poder en junio de 2018 mediante una moción de censura que desbancó al conservado­r Mariano Rajoy, Sánchez debió convocar a elecciones en abril de 2019 al no poder aprobar los presupuest­os por la negativa de los independen­tistas catalanes. Salió vencedor, pero sus desacuerdo­s con Podemos para formar un gobierno de coalición terminaron provocando nuevos comicios en noviembre, los cuartos en cuatro años.

La oposición de derecha y de extrema derecha acusa a Sánchez de convertirs­e en rehén de los independen­tistas catalanes al aceptar una abstención de ERC. ■

Sánchez, líder del PSOE, viene gobernando hasta ahora sin el voto de confianza del Congreso

 ?? EFE ?? Más cerca. El presidente en funciones de España, el socialista Pedro Sánchez, en una rueda de prensa.
EFE Más cerca. El presidente en funciones de España, el socialista Pedro Sánchez, en una rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina