Clarín

La ola feminista ya gana cupos

Cinco de las películas más esperadas de 2020 serán dirigidas por mujeres. En 2019 creció la participac­ión.

-

La ola feminista parece empezar a tener resultados concretos en Hollywood: cinco de las grandes produccion­es más esperadas de 2020 serán dirigidas por mujeres, mientras que en 2019 creció el porcentaje de superprodu­cciones que estuvieron en manos de directoras.

Wonder Woman 1984, Black Widow, Eternals, Mulan y Aves de presa son tanques hollywoode­nses que segurament­e coparán la lista de los más taquillero­s del año: estimacion­es de medios especializ­ados indican que entre las cinco podrían recaudar unos cuatro mil millones de dólares. Todos ellos cuentan con mujeres detrás de cámaras, además de contar historias centradas en personajes femeninos. Esto continúa la tendencia de 2019, año en que hubo un récord de mujeres al frente de superprodu­cciones, según un estudio de la Annenberg Inclusion Initiative de la Universida­d de Southern California. El 10,6% de las cien películas más taquillera­s del año pasado estuvieron en manos de directoras.

Esto marca un gran salto en comparació­n con 2018, cuando apenas 4,5 % de las películas más taquillera­s fueron dirigidas por mujeres. Este estudio empezó a hacerse en 2007, y desde entonces el promedio estuvo en torno al 4,8 %. Eso implica que hubo veinte directores varones por cada mujer, una proporción que, #MeToo y Time’s Up mediante, parece haber empezado a cambiar.

¿Quiénes son las mujeres detrás de algunos de los tanques de 2020? Cathy Yan es la primera asiático-americana en dirigir una película de superhéroe­s. Se trata de Aves de presa (y la fantabulos­a emancipaci­ón de Harley Quinn), del Universo DC, un spin-off de Escuadrón Suicida (2016). Con Margot Robbie, Jurnee SmollettBe­ll y Ewan McGregor en los papeles principale­s, la película sigue a Harley Quinn cuando une fuerzas con Canario Negro, Cazadora y Renee Montoya para salvar a Cassandra

Cain del Amo del Crimen de Gotham City, Máscara Negra. Se estrena el 6 de febrero.

La neozelande­sa Niki Caro ( Jugándose la vida) estuvo al frente de la versión con actores de Mulan, otra de las grandes apuestas de Disney para este año, que se estrenará el 26 de marzo.

Cate Shortland ( Lore, Nunca te vayas) dirigió Black Widow, la primera película propia del personaje de Scarlett Johansson en Avengers, que inaugurará la fase 4 de películas de Marvel. Transcurre cronológic­amente después de Capitán America: Civil War y mostrará el pasado de Natasha Romanoff, más conocida como Viuda Negra. Se estrena el 30 de abril.

En 2017, Patty Jenkins dirigió la primera Mujer Maravilla, que resultó un éxito, y ahora repetirá con Mujer Maravilla 1984, que se estrenará el 4 de junio. Transcurre 60 años después de la primera y tiene a Gal Gadot otra vez como protagonis­ta, junto a Chris Pine como Steve Trevor, Kristen Wiig como la villana Cheetah y Pedro Pascal como el villano Maxwell Lord.

Chloe Zhao ( The Rider, no estrenada en la Argentina) fue elegida por Marvel para dirigir la segunda película de la fase 4, Eternals, que llegará a los cines el 5 de noviembre. Cuenta con un elenco encabezado por Angelina Jolie y Richard Madden, junto a Salma Hayek, Kit Harington y Gemma Chan, entre otros, y es sobre un grupo de extraterre­stres que deben proteger a la humanidad de otros alienígena­s, los Deviants. ■

 ??  ?? “Aves de presa”. Dirigida por Cathy Yan, con Margot Robbie.
“Aves de presa”. Dirigida por Cathy Yan, con Margot Robbie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina