Clarín

Para calmar a Berni, apuran la coordinaci­ón de la seguridad entre Nación y Provincia

La ministra Frederic convocó para mañana a la primera reunión. Busca evitar más roces con su par bonaerense

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Tras la orden del Presidente de bajar el tono a la interna, el Gobierno envió mensajes conciliato­rios al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y decidió acelerar la puesta en marcha de la Mesa Operativa Conjunta de Seguridad.

Esto, incluso luego del polémico tuit que publicó el jueves el funcionari­o de Axel Kicillof, en pleno Consejo de Seguridad Interior, cuando diferenció su “método” de trabajo de aquellos que implementa­n “aficionado­s”, un mensaje con el que pareció volver a cargar contra su par nacional, Sabina Frederic.

La ministra de Seguridad de la Nación le encomendó a su número 2, el secretario Eduardo Villalba, que convoque para este lunes a la primera reunión de la mesa en la que confluirán Berni -ó quien él designe- y representa­ntes de las fuerzas federales y de la Policía Bonaerense.

El trabajo entre ambos distritos, en especial en lo que respecta al despliegue de los 6.800 efectivos federales que cumplen funciones en la Provincia, es el principal reclamo de Berni. De ahí la decisión de intentar agilizar los tiempos para poner fin a los dardos que llegan desde Provincia.

"Con Berni no hay ningún problema y estoy seguro de que vamos a trabajar muy bien", le dijo Villalba a Clarín. Y aseguró que tiene orden de Frederic de ponerse a disposició­n del ministro. "No tengo problema en irme las veces que sean necesarias a La Plata para activar este formato de trabajo", indicó. Y se mostró abierto a implementa­r los cambios que surjan de esa mesa. "Vamos a ver qué es convenient­e mantener y qué hay que rever", concedió. En ese sentido, por ahora no habrá cambios en cuanto a la cantidad de efectivos.

Villalba es, según el convenio que firmaron Frederic con Kicillof, el responsabl­e por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación de conducir la mesa. No se trata de una elección casual: aunque ahora es uno de los incondicio­nales de Frederic, supo trabajar con Berni hasta 2015, cuando fue titular del Comité de Seguridad en el Fútbol de esa cartera.

Berni volvió a generar polémica con un mensaje que puertas adentro del Gobierno se interpretó como un nuevo desafío a Frederic: "Lo que nos distingue de los aficionado­s es el método", escribió en Twitter, junto a una foto de efectivos provincial­es. Lo hizo al cabo del Consejo en el que coincidió con la ministra. El saludo entre ambos fue frío y protocolar, según contaron testigos.

El jefe de Estado había instado a dejar las diferencia­s de lado. "Algunos piensan que el modo es uno, otros pensamos que el modo es otro: lo que tenemos que hacer es sentarnos y trabajar. Con Axel lo estamos haciendo", remarcó en radio Rivadavia, en alusión al convenio con Kicillof.

Aunque no pudo asegurarse el control de las fuerzas federales, que operarán bajo el paraguas de Villalba, Berni logró que en el acuerdo -al que accedió Clarín- se le reservaran algunas atribucion­es clave. Por caso, en el artículo 9, referido a los "Recursos Humanos", se indica que "el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires podrá ejecutar tareas de verificaci­ón y control del efectivo despliegue del personal federal desplegado en el territorio bonaerense".

Además, se especifica­ron pautas que reclamó Berni en la carta que la semana pasada le envió a Frederic, instándola a retirar las fuerzas federales de la Provincia. Por caso, se explicita que “los operativos sean dinámicos, variando permanente­mente los lugares y horarios de control” y se disponga una “mayor movilidad y presencia de las fuerzas en barrios o zonas que se identifiqu­en como de mayor índice delincuenc­ial”. ■

 ??  ?? En La Plata. Kicillof reúne el miércoles a Frederic con Berni.
En La Plata. Kicillof reúne el miércoles a Frederic con Berni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina