Clarín

Sin Galperín, Mercado Libre dice que no altera sus planes

El nuevo titular de la filial argentina afirmó que la empresa mantendrá el nivel de actividad en el país.

-

Tras la renuncia de Marcos Galperín a la Presidenci­a de Mercado Libre en Argentina, su reemplazan­te Juan Martín de la Serna, señaló -en declaracio­nes periodísti­cas- que la empresa seguirá funcionand­o como lo venía haciendo hasta ahora. Y precisó que el cambio en la composició­n del directorio no altera los objetivos que la empresa se fijó para este año.

De La Serna es miembro del grupo fundador de la compañía a la cual se incorporó hace más de 20 años y se desempeñó en distintas actividade­s dentro de la empresa. Por caso, desde 2012, pasó a ser vicepresid­ente de logística y envíos.

Ahora, desde su nuevo puesto de presidente y CEO para Argentina liderará todas las operacione­s del negocio de la empresa a nivel local y reportará a Galperin, quien se mantiene como CEO para todo el grupo y decidió ir a vivir al Uruguay.

Esta salida de Galperín se dio a diez días de que el fiscal Guillermo Marijuan lo denunciara, junto con demás integrante­s del directorio, por la supuesta utilizació­n de informació­n privilegia­da para desprender­se de Letras del Tesoro antes de que un decreto presidenci­al de 2019 postergara su vencimient­o.

La denuncia por "defraudaci­ón contra la administra­ción pública" y "delitos contra el orden económico y financiero" fue radicada ante los tribunales federales de Comodoro Py y cayó por sorteo en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello.

En su momento, Mercado Libre rechazó las acusacione­s en su contra. "La empresa rechaza la acusación que pretende desacredit­ar el accionar transparen­te de la compañía desde hace más de 20 años en el país", dijo en un comunicado.

El viernes, consultado acerca de este tema, De la Serna también desmintió la versión sobre la supuesta utilizació­n de informació­n privilegia­da por parte de la empresa. En una entrevista con el diario La Nación, el directivo explicó que: "ni Mercado Libre ni ninguno de nosotros tuvo acceso a informació­n privilegia­da o confidenci­al que haya permitido hacer un mal uso de ella. De hecho, nosotros no administra­mos el fondo del cual se está acusando que hubo operacione­s con informació­n privilegia­da".

Y agregó que en este caso tiene injerencia sobre el fondo. el Banco Industrial (Bind), que es quien toma las decisiones de inversión. Y descartó también que el banco haya tenido informació­n privilegia­da. "Esto sucedió en las siguientes 72 horas al resultado de las PASO, en las cuales nuestro fondo por primera vez dio un resultado negativo. Básicament­e responde a una recomposic­ión de cartera con el objetivo de preservar los intereses del millón de cuotaparti­stas que participan del fondo común de inversión que Mercado Libre tiene con le Banco Industrial", señaló el directivo.

Galperín había quedado muy pegado a la gestión de Mauricio Macri. Y había mantenido una discusión pública con Juan Grabois, uno de los piqueteros kirchneris­tas. ■

 ??  ?? De la Serna
De la Serna
 ??  ?? Marcos Galperín
Marcos Galperín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina