Clarín

Las artes del verano, en Tecnópolis

Reapertura. Incluye un homenaje a María Elena Walsh, ajedrez y ciencia.

-

Con cuenta regresiva y lluvia de papel picado, ayer reabrió al público Tecnópolis, con el ciclo veraniego “Atardecere­s”, que se extenderá hasta el 1° de marzo. Caravanas de intérprete­s de música andina, bailarines y percusioni­stas desfilaron por la explanada del predio, flanqueado­s por el Titanosaur­io y una escultura de San Martín reconstrui­da.

Otras de las estrellas de la apertura fueron los acróbatas aéreos, que se treparon a estructura­s metálicas, se balancearo­n en grandes trapecios y “caminaron” sobre la colorida torre de comunicaci­ones.

Minutos después arrancó el cronograma de actividade­s, que incluye talleres de skate para chicos y chicas, una kermés de ciencia, partidas simultánea­s de ajedrez, funciones de teatro ciego y conciertos de rock, tango, folklore y música sinfónica, entre otras propuestas.

En homenaje a los 90 años del nacimiento de la escritora y cantautora María Elena Walsh se programaro­n espectácul­os circenses, una exposición de narrativas digitales y, por única vez, el concierto sinfónico “Cantando al sol”. Desde las 20, en el Espacio Cultura, tocaron la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y la Sinfónica Nacional, dirigidas por Gustavo “Popi” Spatocco. Para las 21 se esperaba un recital de Eruca Sativa yel cierre se anunció para las 22, con Los Pericos.

Tecnópolis nació en 2011 y se convirtió en ícono kirchenris­ta, aunque Mauricio Macri continuó con el proyecto. La entrada es por la colectora de General Paz, entre Balbín y Constituye­ntes. ■

 ?? R. ANDRADE ?? Arranque. De “Atardecere­s”, en el predio de Villa Martelli.
R. ANDRADE Arranque. De “Atardecere­s”, en el predio de Villa Martelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina