Clarín

El amor eterno en tiempos de divorcios exprés

-

Esta historia es un disparador cuando la tolerancia en las parejas penden de un hilo. Según datos del 2019 del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas porteño, el divorcio llega unos

19 años después del casamiento. Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de amor? Sólo habría que retroceder en el tiempo, a ese 5 de noviembre de 1946 cuando Graciela cumplía los 15 años y Víctor los 18. El lector, de 92 años, rememora

ese amor que es eterno, asegura. Lo dice con la misma poesía que afloraba cuando conoció a su novia: “En aquel barrio de casas bajas y jardines, supe escuchar un concierto de trinos interpreta­do por los pájaros, como saludo reverente a quien sería

mi reina”. Con esa pasión recuerda el escenario de la mano de su amada. A la adolescenc­ia de hoy sólo le basta un tema de Sebastián Yatra para transitar ese mismo camino. ¡Y vale! Al igual que un tango. Es el romanticis­mo que cambia, pero el sentimient­o es el mismo. Víctor le hizo una promesa a Graciela un Día de los Enamorados, hace ya 68 años. ¡Y vaya si la cumplió! Ella fallació en 2005, pero “todavía

siento que debo conquistar­la”, sorprende con esa nostalgia que lleva a cuestas porque sus palabras enaltecen esos valores que hoy el amor se disputa. Son otros

tiempos. ¡Sí! Pero, consulto y me voy: ¿el amor de antes, era mejor que el de ahora?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina