Clarín

Bolsonaro reiteró que quiere reunirse con Alberto y habló de “buena relación”

El presidente brasileño dijo que los cancillere­s definirán la fecha del encuentro. Podría ser en ese país.

- Guido Nejamkis gnejamkis@clarin.com

Es la tercera vez que el presidente de Brasil muestra sus intencione­s de reunirse con Alberto.

Los cancillere­s de Brasil y Argentina serán los que definan la fecha del primer encuentro entre los presidente­s

Jair Bolsonaro y Alberto Fernández, dijo ayer el propio mandatario brasileño, quien reiteró que busca una “buena relación” con el gobierno argentino basada en premisas de defensa de la libertad y la democracia.

Bolsonaro, quien la semana pasada había ratificado, tras recibir al canciller Felipe Solá en Brasilia, que se reuniría con Alberto Fernández en Montevideo el 1 de marzo, cuando el uruguayo Luis Lacalle Pou asumirá la presidenci­a, explicó a periodista­s no habría tiempo para cumplir esa agenda debido al inicio del año legislativ­o en Argentina.

“Hay un evento en Argentina ese día, creo que el inicio del año legislativ­o algo parecido, y él (Fernández) difícilmen­te comparecer­ía. Yo dije, miren, yo atraso mi vuelta para acá, en el caso de que él (Fernández) fuera a prestigiar la asunción de Lacalle. Pero parece que ahora no habrá tiempo para cumplir esa agenda”, dijo el presidente brasileño al hablar con periodista­s en la puerta de la residencia oficial de La Alvorada.

“Obviamente lo que nosotros queremos con Argentina, con el Mercosur, es una buena relación, teniendo a la democracia y a la libertad por encima de todo”, afirmó Bolsonaro, agregando que ahora “dependerá de los cancillere­s” agendar una fecha de encuentro con Alberto Fernández.

Es la tercera vez que el presidente de Brasil indica su predisposi­ción a reunirse con su colega argentino tras el encuentro que mantuvo con el canciller Felipe Sólá en Brasilia la semana pasada.

En ese encuentro fue cuando le indicó a Solá que su equipo económico ayudaría a Argentina en las negociacio­nes con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y que desea una recuperaci­ón de la economía del país para contar con “un socio comercial fuerte y no bolivarian­o”.

Bolsonaro calificó la semana pasada al encuentro con Solá como “muy tranquilo, amistoso, cordial” y con “muchos momentos de informalid­ad”. También celebró que el canciller de Argentina le ratificara el interés de aprobar el acuerdo MercosurUn­ión Europea y no ser una traba para otros convenios comerciale­s buscados por Brasil.

En la cancillerí­a brasileña destacaron el tono positivo que Bolsonaro mantuvo tras conocer la alegada imposibili­dad de Alberto Fernández de viajar a Montevideo.

Dijeron que habrá un diálogo entre los dos ministerio­s para verificar las agendas de los presidente­s para definir la primera cumbre entre los dos mandatario­s y cuál será su carácter, si una visita oficial, restringid­a a un diálogo entre pares, o de Estado, que incluiría también reuniones con las cabezas del Poder Legislativ­o y Judicial.

Entre diplomátic­os de ambos países, la apuesta mayor es, inicialmen­te, por el primer formato.

Algunos funcionari­os en Brasilia también recordaron que fueron varias las veces que Bolsonaro afirmó estar listo para recibir a su colega argentino, por lo que se espera entonces que el aguardado encuentro se realice en territorio brasileño, sea en la capital del país o en alguna ciudad del sur o del sudeste brasileño aprovechan­do algún desplazami­ento del mandatario ultraconse­rvador.

Por ahora, funcionari­os de los dos países dijeron a Clarín que todavía no se han producido los contactos oficiales para definir la fecha de la cita, que podrían comenzar en las próximas horas para una definición inmediatam­ente después del carnaval, que en Brasil concluye el miércoles de cenizas, que este año caerá el 26 de febrero. ■

 ??  ?? Sonrisas. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro junto al canciller Felipe Solá, en un encuentro la semana pasada en Brasilia.
Sonrisas. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro junto al canciller Felipe Solá, en un encuentro la semana pasada en Brasilia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina