Clarín

Cambió el gobierno y a Yasky le dejó de gustar la “cláusula gatillo”

-

El cambio de gobierno a Hugo Yasky le hizo cambiar su parecer respecto a la negociació­n paritaria de los trabajador­es de su sector y criticó la cláusula gatillo, que permite actualizar salarios para no perder con la inflación.

"La cláusula gatillo genera una dinámica inflaciona­ria en la que siempre vamos a ir corriendo de atrás", afirmó en diálogo con El Destape. Y aseguró que el objetivo es "buscar una fórmula que nos permita garantizar que los salarios no van a perder respecto de la inflación y a la vez sea compatible con esta necesidad imperiosa que tenemos de terminar con esta anomalía que dejó la política del macrismo".

Sin embargo, apenas dos años atrás, el dirigente la CTA K se ponía en su rol de sindicalis­ta ante la gestión Cambiemos para pelear una paritaria que incluya la cláusula gatillo.

Durante junio de 2018, con una inflación anual estimada en un 30% (fue de 47,6%) y una paritaria cerrada al 15%, Yasky pedía públicamen­te la reapertura de la negociació­n e incorporar la tan mentada cláusula.

Ahora, el cambio de signo político, que lo llevó a ocupar una banca en la Cámara de Diputados, también le hizo rever su postura. "Yo creo que uno de los objetivos claros que tenemos es poder recuperar los salarios en un marco que a la vez nos permita ir bajando el índice de inflación, en este esquema la cláusula gatillo claramente es indexatori­a", agregó.

Yasky contó que tiene agendada sin fecha una reunión en Casa Rosada, en el marco de las reuniones que el presidente Alberto Fernández está teniendo con sindicalis­tas.

La intención del Gobierno sobre la "cláusula gatillo" es excluirla de la discusión de las paritarias para "desindexar" la economía. Algo en lo que Yasky se mostró a favor, debido a que explicó el objetivo es terminar con "el cáncer que dejó la política del macrismo que combinó recesión e inflación".

En su último informe, Analytica Consultora puso la lupa en la inflación y las negociacio­nes salariales." Dada la necesidad de sostener el superávit comercial y el orden fiscal impuesto por los acreedores internacio­nales, lo que percibimos es una disyuntiva: si queremos crecer, debemos mejorar los salarios lo que fuerza a más ortodoxia fiscal y monetaria para contener los precios; impactando negativame­nte en la actividad. Más laxitud en la política económica, implica más ajuste de salarios”. ■

 ??  ?? Sindicalis­ta K. Hugo Yaski reclamaba en 2018 cláusula gatillo.
Sindicalis­ta K. Hugo Yaski reclamaba en 2018 cláusula gatillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina