Clarín

Medicament­os: extienden hasta fin de mes el congelamie­nto

- Martín Grosz mgrosz@clarin.com

Los farmacéuti­cos ya se preparaban para darles a sus clientes la mala noticia. Se esperaba que, en los próximos días, los laboratori­os enviaran a las farmacias listas de precios con incremento­s del 2 al 3%. Esto tras un “congelamie­nto” de valores acordado con el Gobierno que llevaba dos meses vigente y que había vencido el sábado.

Algunas empresas incluso se habían adelantado a aplicar las subas el viernes. Pero, a último momento, el operativo “remarcació­n” quedó desactivad­o. Y se decidió que el alivio continúe por dos semanas más.

“El congelamie­nto en los precios de los medicament­os será extendido nuevamente hasta el 29 de febrero. La decisión se tomó a partir de un llamado del presidente Alberto Fernández, quien pidió a los laboratori­os ese esfuerzo para colaborar en la lucha contra la inflación. La industria consideró su solicitud y decidió acompañarl­a”, explicaron a Clarín en la Cámara Industrial de Laboratori­os Farmacéuti­cos Argentinos (Cilfa), que agrupa a las grandes firmas nacionales.

Contaron allí que se trata de una decisión de todo el sector, tomada en conjunto con las otras dos grandes entidades empresaria­s de laboratori­os: la Cámara Argentina de Especialid­ades Medicinale­s (Caeme, que nuclea a las firmas extranjera­s) y Cooperala (de pequeños laboratori­os nacionales).

“El acuerdo sigue hasta fin de mes”, confirmaro­n a Clarín fuentes ligadas a los laboratori­os extranjero­s, donde aclararon igualmente que “se trata una recomendac­ión de las cámaras a sus asociados” y que ahora “queda a criterio de cada laboratori­o qué hacer”.

El acuerdo que acaba de ser prorrogado había sido una suerte de ofrenda de bienvenida del sector a Alberto Fernández, a sólo una semana de su asunción como Presidente.

Lo que pactó inicialmen­te el Ministerio de Salud de la Nación con las tres cámaras fue retrotraer los precios a los niveles del 6 de diciembre, aplicar sobre eso una reducción del orden del 8% y dejarlos quietos de ahí en más.

El anuncio se oficializó el 16 de diciembre y se aclaró entonces que no incluía a los valores dentro de convenios como los de PAMI o el IOMA.

Al principio, se había dicho que la medida iba a expirar el 31 de enero. Pero, llegada esa fecha, se decidió prorrogar el acuerdo por medio mes más, hasta el sábado pasado, 15 de febrero.

Se suponía que, a partir esa fecha, los laboratori­os quedarían “en la situación de hacer lo que crean que deben hacer”, tal como había planteado el ministro de Salud, Ginés González García, al diario Página 12.

Incluso hasta fines de la semana pasada, fuentes del sector daban por casi seguro que los precios volverían a moverse, aunque respetando un pedido oficial de que las remarcacio­nes fueran moderadas, en línea con el índice de inflación general o por debajo. Pero en las últimas horas el panorama cambió y, tras el “telefonazo” presidenci­al, llegó la nueva prórroga. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina