Clarín

Quilmes suma el vino a la cerveza: compró la bodega Dante Robino

De esta manera llega al negocio vitiviníco­la un coloso global: Quilmes pertenece a AnheuserBu­sch InBev.

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Desde hace tiempo, Quilmes, la reina de la cerveza, vive una transforma­ción para convertirs­e en una empresa de bebidas. Sumó gaseosas, el agua, y hasta las bebidas energizant­es a sus siete marcas de cerveza. Le faltaba el vino, que parecía inevitable. Ese momento acaba de llegar. En la que es la primera inversión que se anuncia en el gobierno de Alberto Fernández, este lunes informó la compra de la centenaria bodega Dante Robino por una cifra millonaria que no quiso revelar y que implica su desembarco en ese negocio. Vueltas de la vida, Quilmes fue fundada en 1890 y permaneció en manos de la familia Bemberg hasta 2006. Ahora forma parte del coloso global Anheuser-Busch InBev, una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con 500 marcas y operacione­s en 50 países.

Los Bemberg, a su vez, son propietari­os de uno de los líderes en vino, el grupo Peñaflor. “Nos vamos a volver a ver en las góndolas”, dice sonriente Martín Ticinese, presidente de Quilmes, a Clarín.

La adquisició­n de la bodega tiene todos los reflectore­s puestos ya que es la primera vez que Anheuser-Busch InBev, se introduce en el vino y ha decidido hacer de la experienci­a en la Argentina un test global. Para ellos, el vino y la cerveza riman alegrement­e en las comidas. Es que el 60% del consumo de esas bebidas se realiza en la mesa.

La caída de 7% en el volumen de ventas del año pasado que se combinó con precios que crecieron 8% menos que la inflación, generaron una señal de alerta. Un panorama que parece no desalentar­los. Aunque con realismo señalan que esperan no seguir perdiendo este año. “Somos una compañía con visión de largo plazo y compromiso con la Argentina. A pesar del duro contexto económico y de afrontar dos años de significat­iva caída, tomamos riesgos y apostamos a invertir”, señaló Ticinese.

Puesto a explicar la elección de la bodega, Ticinese dijo a este diario que se inclinaron por la trayectori­a centenaria de Dante Robino, nacida en 1920, y por el compromiso de sus dueños. Ignacio Squassini, principal accionista, permanecer­á en el manejo, al que se suma Nicolás Bruno, de Quilmes. También conservan a la enóloga Soledad Buenanueva, a las 74 personas empleadas y los compromiso­s de compras a sus 60 proveedore­s de uva. La operación incluye viñedos ubicados en Perdriel. La bodega cuenta con 11,5 millones de litros de capacidad.

Quilmes ya había dado los primeros pasos con las marcas de vino “Blasfemia” (vino en lata) y “Root” (botella de 375 mililitros) que desde hace pocos meses se comerciali­zan como prueba piloto en 600 comercios porteños.

Por cierto, su ingreso en el sector vitiviníco­la no pasará inadvertid­o. La empresa tiene alianzas con PepsiCo y Nestlé, cuenta con 6.000 empleados, 10 plantas productiva­s, dos malterías; una chacra de lúpulo; una fábrica de tapas y 170 distribuid­ores exclusivos que abastecen a 300.000 puntos de venta en todo el país.

Un dato relevante es que la filial argentina, que reporta a Brasil y a Nueva York, posee independen­cia de movimiento. Tal vez, porque desde la maltería de Tres Arroyos produce la malta que lleva una de cada 4 cervezas que elabora Anheuser-Busch InBev en el mundo. Y es también motor del complejo agrocervec­ero, que generó exportacio­nes por US$ 740 millones. ■

 ??  ?? Estrechón. Quien era dueño de Dante Robino, Ignacio Squassini con Martín Ticinese, presidente de Quilmes.
Estrechón. Quien era dueño de Dante Robino, Ignacio Squassini con Martín Ticinese, presidente de Quilmes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina