Clarín

El partido de Evo lidera los sondeos y Bolivia parece encaminars­e al balotaje

Luis Arce (MAS) logra el 31,6% de intención de voto, según un nuevo sondeo. Carlos Mesa lo sigue con 17,1%.

- LA PAZ.

El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales, el ex ministro de Economía Luis Arce, encabeza la intención de voto con un 31,6% de preferenci­as para las elecciones presidenci­ales y legislativ­as del 3 de mayo, según una encuesta que muestra que Bolivia parece encaminars­e a un balotaje.

Arce supera ampliament­e al expresiden­te Carlos Mesa, de centro, que obtiene 17,1% de respaldos, mientras la actual mandataria transitori­a de derecha, Jeanine Añez, cosecha 16,5% de las preferenci­as.

Así lo determinó un sondeo realizado por la encuestado­ra Ciesmori. El trabajo, encargado por el diario El Deber de Santa Cruz y el canal de televisión Unitel, abarcó a 2.224 personas y fue realizado entre el 7 y el 14 de febrero en las capitales de los nueve departamen­tos del país, con un margen de error del 2,07%.

La Constituci­ón establece que, si el primer candidato acumula más del 40% de los sufragios válidos con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, es ungido directamen­te ganador en primera vuelta. Pero de prevalecer los resultados que entrega el sondeo, Arce y Mesa disputaría­n un balotaje el 14 de junio.

La posibilida­d de un segundo turno reproduce la situación política vivida por Bolivia en la última elección, el 10 de octubre, cuando un informe de la OEA determinó que había habido irregulari­dades y que el oficialism­o había cometido un fraude. En ese momento, Morales -que se postulaba a un cuarto mandato rechazado por más de la mitad del país- aceptó ir a una segunda vuelta poco antes de renunciar al poder.

Una encuesta en enero de Mercados y Muestras, para el diario Página Siete, también de La Paz, daba un 26% al economista Luis Arce, considerad­o el padre de la estabilida­d económica boliviana. El conservado­r Luis Fernando Camacho acumuló un 9,4%, seguido del predicador evangélico de origen coreano Chi Hyun Chung (5,4%). La mayor sorpresa es el resultado del expresiden­te de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, que apenas logra 1,6%

El sondeo muestra que el candidato de Morales encabeza la encuesta en cinco departamen­tos: La Paz (oeste), Cochabamba (centro), Potosí (suroeste), Oruro (sur) y Pando (norte)

A su vez, Añez triunfa en Tarija (sur) y Beni (noreste), su tierra natal; mientras que Mesa únicamente se impone en Chuquisaca (sureste). .

Morales, que gobernó casi 14 años, desde 2006, se vio obligado a renunciar tras el informe de la OEA y después de soportar tres semanas de presión en las calles y de perder el apoyo de los militares que también forzaron su dimisión. El otrora presidente indígena se exilió primero en México y luego en Argentina, adonde regresó, tras un viaje a Cuba por cuestiones de salud.

Morales, volvió a Argentina ayer tras su repentino viaje a Cuba que hizo a principios de febrero para realizarse un tratamient­o médico y anticipó que se reuniría con Arce, de cara a las elecciones.

“Quiero decirles que me siento muy bien de salud, todavía sigo en Cuba pero hoy (domingo) es mi viaje de retorno hacia la República de Argentina y como teníamos previsto mañana todo el día estaremos en una reunión de planificac­ión rumbo al 3 de mayo. Confirmaro­n que vienen los nueve dirigentes departamen­tales, también los nacionales del Movimiento Al Socialismo y otros dirigentes”, dijo Morales en radio Kawsachun Coca del Trópico de Cochabamba. Morales contó que Arce tendrá un encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. “Será una reunión importante entre un candidato y un presidente”, afirmó.

Luis Arce agradeció a través de Twitter “el apoyo del pueblo boliviano (...) en el campo y las ciudades”. Por su lado, Jeanine Áñez, en un breve mensaje también en Twitter, agradeció “la confianza recibida”, a la vez que expresó su compromiso para “poner a Bolivia primero”.

Ni Mesa ni los otros candidatos como el exlíder cívico Luis Fernando Camacho y el expresiden­te boliviano Jorge Quiroga se han pronunciad­o sobre el sondeo. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina